Este año 219 personas han sido beneficiadas con becas y otros apoyos para promover la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación.
A medida que surgen y avanzan las nuevas tecnologías, se han creado nuevas industrias y fuentes de empleo en nuestra economía, una realidad exige profesionistas cada vez más capaces. Hoy los perfiles STEM son unos de los más demandados por las empresas y los más aptos para desarrollar actividades en la era digital.
Te puede interesar Más de 200 hidrocálidos son apoyados para desarrollarse en ciencia y tecnología
Ellos son 2 de los beneficiados:
Marlene Rodríguez
Actualmente trabaja en el C5 estatal, con el proyecto de reconocimiento de patrones lineales.
Con el objetivo del desarrollo de la inteligencia artificial, lo que buscamos es poder desarrollar todos los datos obtenidos del historial del servicio de emergencia 911 para así poder ayudar a prevenir situaciones y dar el apoyo que necesitan las personas de Aguascalientes, comentó Marlene.
En este proyecto se encuentran trabajando 10 personas y llevan desarrollándolo más de 1 año, el principal beneficio que obtuvieron de parte del programa de Fomento a Talentos, fue un curso que se llevó a cabo en las instalaciones del C5, sin embargo, es importante seguir desarrollando la base de datos ya que cada día se van actualizando.
Cuando realizamos el curso analizamos alrededor de 10 variables que influyen para que ocurran distintos eventos, sin embargo en nuestras manos esta poder ayudar a prevenir distintas situaciones como lo puede ser el suicidio, y agradecemos mucho este apoyo, comentó Marlene Rodríguez.
Agustín Jaime Pedrosa Herrera
Docente en la Universidad Politécnica de Aguascalientes.
Llevo impartiendo clases por más de 15 años y hoy en día tengo 3 salones en donde imparto materias relacionadas con ingeniería mecánica automotriz, con alrededor de 30 personas por grupo, comentó Agustín Jaime.
Somos 8 profesores, 4 enfocados en la industria automotriz y en robótica y por parte de la universidad, recibimos la beca por parte del IDSCEA, como parte de una estrategia de fortalecimiento y capacitación para la industria de la inyección de plástico, enfocado en la industria automotriz.