La Feria Nacional de San Marcos es la expresión máxima de la esencia del Estado de Aguascalientes, un lugar muy rico en su música regional, su diversa gastronomía, su arquitectura, sus espectáculos y sobre todo su gente.
Uno de los eventos más emblemáticos de esta verbena es la elección de la reina de la feria, una tradición que se vive desde la década de 1920 y que hasta la fecha se ha establecido como una actividad que representa no sólo un concurso de belleza sino el compromiso de las participantes por mostrar a México y el mundo las maravillas de la cultura hidrocálida.
Lee también: Entrevista EXCLUSIVA con Tayde, reina de San Marcos 2021
En Innovación Económica platicamos con Beatriz, Reina de la Feria de 1957, quien nos cuenta cómo vivió el certamen en ese entonces y qué significa para ella ser una inspiración para las nuevas generaciones:
En ese entonces éramos 3 candidatas, yo tenía 16 años y trabajé mucho para lograr la corona, haciendo muchas entrevistas, visitando por ferrocarril los estados de Zacatecas, Jalisco y México para promover la feria en todo México
Bety cuenta que la elección se realizaba a través de la nominación y elección popular; se colocaban las fotografías de las candidatas en la plaza principal y se hacían votos para decidir a la triunfadora; ella aún conserva este recuerdo.
Lo que más me gusta de la feria es la unión de todos los aguascalentenses al participar en este evento, eso contagia, eso te hace enorgullecer de ser hidrocálida y de ser de un estado tan bonito.
La reina comparte que Aguascalientes y sus más de 400 años de fundado tienen mucha historia y muchas maravillas que mostrar a México y en cada rincón de sus municipios se puede encontrar magia.
Creo que el primer certamen fue en 1922 y me da gusto que se mantenga esta bonita tradición, hoy veo a muchas hermosas mujeres que trabajamos por un mejor Aguascalientes, y sí, yo también trabajo a mis 81 años.