READING

Beatriz Flores y la transformación de las Agencias...

Beatriz Flores y la transformación de las Agencias de viajes

Actualmente la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) cuenta con 27 filiales a nivel nacional, representando aproximadamente 2000 de estos establecimientos. En cuanto al estado se trata de entre 40 y 50 afiliadas, que desde febrero de este año son presididas por Beatriz Flores de la Torre. 

La nueva presidenta cuenta con una trayectoria de 22 años en este sector y una basta experiencia en turismo y logística tanto nacional como internacional, directora general de Viajes ANED y colaboradora de la empresa CityExplorer, cuenta con un certificado por el Ministerio de Turismo de Canadá como agente especialista del país y también ha estudiado distintos idiomas, entre ellos, japonés, francés e inglés.

 Ha sido miembro activo de la AMAV desde su constitución en Aguascalientes hace 10 años y a lo largo de este tiempo también ha fungido en distintos puestos de la mesa directiva. 

“Mi misión es que las agencias de viajes que están afiliadas estén debidamente capacitadas en todas las áreas que comprende el turismo, no solo hotelería sino renta de carros, inmuebles, cruceros, reglamento internacional, etc. Diversificar nuestros conocimientos para lograr una renovación y trazar una línea de trabajo de la mano de nuestros proveedores y autoridades gubernamentales” 

Para Beatriz, su principal objetivo será impulsar un trabajo colaborativo para que cada vez más agencias se renueven y generen una adaptación constante al nuevo comportamiento y tendencias del mercado “Actualización, es la clave para permanecer relevantes y activos, la pandemia nos dio un gran reto pero también pie al cambio.” agrega Beatriz. 

Lee también: “Aventura, ecoturismo y otras actividades al aire libre

Impulso al turismo regional

Pueblos Mágicos de Jalisco: Conócelos te van a encantar

 

La presidenta afirma que la pandemia ha vuelto nuestra mirada hacia nuevas experiencias de viaje, caracterizadas por el turismo cercano a casa, carretero y más exclusivo, lo que a su vez favorece a toda una cadena de valor turística en pequeños pueblos, desde restauranteros, proveedores de servicios recreativos y hasta las tienditas de abarrotes, dando pie a un economía más circular que impacta positivamente a los comerciantes y empresarios locales. 

Tendencia que también la Alianza Centro Bajío Occidente ha impulsado a través de su iniciativa Viaja en Corto.

“Las nuevas circunstancias abrieron una oportunidad de mercado que va  hacia los pequeños pueblos y casas rurales, hay muchos lugares encantadores sin descubrirse cercanos a casa” agrega Beatriz. 

Enfatizó que las agencias de viaje que cuentan con el sello AMAV además de incorporarse y generar lazos más fuertes con el gremio, también transmiten mayor certidumbre hacia sus clientes, pues al ser parte de la asociación se comprueba la responsabilidad, certeza y garantía del establecimiento, ya que para formar parte necesitan estar registrados ante hacienda y estar certificados ante SECTUR. 


RELATED POST