READING

Barba Negra y la reivindicación de las buenas cerv...

Barba Negra y la reivindicación de las buenas cervezas

La primera receta escrita de la que se tiene registro que comprueba la existencia de la cerveza se remonta al 5,000 a 3,300 A.C. Entre el pueblo sumerio era muy común su preparación, especialmente entre las mujeres, quienes honrando a la deidad Ninkasi la elaboraban con pan de cebada especiado que fermentaban con agua de tinajas. 

Su preparación era especial y muy bien cuidada, pues expertos se encargaban de catar la bebida en pajillas para evitar el paso del grano a la superficie. Desde que la cervecería Barba Negra inició su producción siempre tuvieron  la esencia de este origen en mente. Buscaban retomar el proceso artesanal y darle el aprecio con el que estos antiguos catadores degustaban el fermento. 

Ocho años después esta cervecería ya cuenta con seis estilos diferentes, tres de ellos líderes: porter, session ipa y russian imperial stout. La primera de ellas reconocida como una de las 35 mejores cervezas del país por la Revista Cava, en su edición 2018 del conteo y la última de ellas ganadora en múltiples ocasiones de medallas de oro otorgadas por jueces con la certificación BJCP.  

Puede ser una imagen de bebida

Lee también: “La fusión del vino y la cerveza en una botella

A lo largo de los años su mercado se ha concentrado en Ciudad de México, pues distribuyen la gran mayoría de su producción en la capital, sin embargo poco a poco han retomado la conquista del consumidor hidrocálido. 

Tras graduarse con la Certificación Hecho en Aguascalientes han buscando generar nuevas maneras de crear cercanía con sus consumidores locales, llevándolos a abrir su propio tap room: Mexikaner, donde acercan de una manera más directa sus etiquetas a sus consumidores. 

“Nuestra intención es generar una cultura cervecera, que la gente conozca que hay más estilos y cervecerías locales de gran calidad que son reconocidas a nivel nacional” comenta Marta Angélica Puebla, cofundadora de la marca.

La emprendedora explica que la principal virtud de su producto es que es una cerveza bastante amigable, de fácil asimilación tanto en olor y sabor, lo que hace más sencillo para los nuevos consumidores acercarse al mundo de la cerveza artesanal. 

Así que no dudes en visitarlos en su tap room Mexikaner  para degustar una de sus etiquetas con tu choripan o salchichas artesanales en Av. Independencia #1100.

@Cervecería Barba Negra 


RELATED POST