READING

Asiste al Webinar de innovación del Tecnológico de...

Asiste al Webinar de innovación del Tecnológico de Monterrey

Desde hace ya unos meses vivimos a escala global una de las disrupciones más significativas de nuestra era. El contexto de la pandemia de Covid-19 creará nuevas realidades y difícilmente volveremos a vivir como antes, por lo tanto, la necesidad de reinventarnos surge para continuar compitiendo de manera ágil y así, reactivar  a las empresas para adaptarnos a una nueva realidad. 

Esta disrupción en poco tiempo ha cambiado nuestros hábitos de consumo, las maneras de crear comunidad y todos los sistemas, desde ecológicos, políticos y económicos, hasta los tecnológicos, y sociales. Algunos sistemas han acelerado su proceso de transformación, mientras otros por el contrario han entrado en proceso de desaceleración.  Por eso, hoy es necesario generar propuestas arriesgadas en las empresas y organizaciones. Ahora es el mejor momento para incorporar estrategias innovadoras en ellas. 

Es por ello que el área de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey ha diseñado un nuevo programa para su portafolio: Boosting: innovation 101, un programa acelerado de innovación que busca desarrollar las habilidades necesarias para implementar nuevas soluciones e ir de la idea a la acción para impulsar la economía.

No es un programa común porque no estamos viviendo una situación común,” comenta Alejandro Morales García, director del Centro de Innovación en el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera en la Región Occidente del Tecnológico de Monterrey. 

Es un programa para intraemprendedores dispuestos a reinventar las soluciones que sus empresas ofrecen y para empresas con la necesidad de reactivar su negocio y que buscan en la innovación alternativas para generar nuevas fuentes de ingreso, nuevos esquemas de servicio y nuevas oportunidades.

Cada uno de los módulos del programa ha sido diseñado con base en diferentes metodologías de diseño, innovación y emprendimiento, y con la flexibilidad que un programa a distancia y en línea permite: convocar a expertos del Tec de Monterrey de diferentes ciudades y regiones. Guiado por nuestros facilitadores, los participantes obtendrán herramientas y las pondrán en práctica para: 

  1. Explorar nuevas estrategias desde su modelo de negocio para detectar oportunidades, retos y posibilidades. No explorar necesariamente con los problemas de hoy, sino con las posibilidades del mañana, con nuevas tendencias y oportunidades que nacen en el contexto post-contingencia. 
  2. Experimentar y aprender con nuevas tecnologías y aplicaciones disruptivas. Identificar oportunidades de negocios emergentes, creando nuevas soluciones centradas en el cliente y sus necesidades. 
  3. Ejecutar un cambio y reactivar su empresa. Implementando soluciones que permitan dirigirse a nuevas oportunidades de mercado, de forma ágil y validada con el mercado.

Definitivamente, si sumamos el conocimiento del participante, el de la industria y de los expertos en innovación, será posible desarrollar valor para las empresas y sus clientes de forma radicalmente diferente en tiempos de incertidumbre.” Finalizó Morales García.

La reunión de introducción al programa se realizará a través de la plataforma Zoom este viernes 8 de mayo a las 12:30 pm y se podrá ingresar a través de este link: https://itesm.zoom.us/j/92932081783, para unirse, es necesario realizar el registro previamente y confirmar su asistencia a través de este formulario http://bit.ly/35ofZiS.

 


RELATED POST