Visualizar objetos celestes, nebulosas y las maravillas del espacio es una experiencia única que todos deberían vivir al menos una vez en su vida, hacerlo en un campamento es todavía mejor.
Para seguir fomentando la ciencia y la sana convivencia, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), a través del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), ha realizado desde hace algunos años y con bastante éxito el programa Iluminando la Sierra Fría, un campamento de astronomía para todos aquellos que quieran disfrutar de una visión fascinante de la belleza del Universo .
Lee también: El francés aguascalentense que se convirtió en el presidente de la Asociación Nacional de Planetarios

Julien Potier, encargado del Planetario y Observatorio del Museo Descubre y ex presidente de la Asociación Mexicana de Planetarios comenta para Innovación Económica que todos los meses se abre al público la oportunidad de sumarse a este campamento en el que expertos y aficionados instalan sus telescopios para divisar Nebulosas, Galaxias, cúmulos globulares, entre otros fenómenos.
El acceso a estas actividades tiene un costo que incluye dormitorio o camping, según se haya adquirido; talleres, pláticas, cinema al aire libre, caminata por la Sierra Fría, bebidas calientes y por supuesto, la observación con más de 30 telescopios.

Atrévete a vivir la experiencia
Este 10 de abril se llevará a cabo una edición más de este campamento para el que quedan pocos lugares. Si te interesa puedes registrarte DANDO CLIC AQUÍ.
La próxima fecha será el 15 y 16 de mayo, en este campamento se hablará del próximo eclipse total de luna , conjunciones planetarias y más noticias. Atento a las redes del IDSCEA para los detalles y programa