READING

Artesaneli, el arte de la cosmética natural

Artesaneli, el arte de la cosmética natural

Cada vez es más común que las personas busquen alejarse de productos ya sea  artificiales o químicos y decidan consumir más local,  cuidando que los procesos fomenten el comercio justo, el trabajo artesanal y sobre todo, estén hechos con ingredientes naturales. 

Características que buscaba María Fernanda Gómez en sus productos para el cuidado de la piel, después de que varios de ellos más comerciales no funcionaron para tratar su problema de acné durante la adolescencia, así fue como nació el amor por la cosmética natural de esta emprendedora, que varios años después decidió iniciar su marca para ayudar a otros a sentirse y verse mejor.

Después de tomar varios cursos en elaboración de cosmética natural, cosmetología, química cosmética y cosmetoterapia, Fernanda decidió emprender Artesaneli: una marca que utiliza técnicas artesanales y tradicionales que son todo un arte para el cuidado de la piel.

Actualmente cuenta con más de 80 productos en el mercado, de entre los que destacan las cremas para cuerpo, manos, bloqueadores, geles humectantes, shampoos, accesorios para el cuidado de la piel y los más solicitados, cremas para el contorno de ojo, tónicos y serum.

Lee también: Logra una rutina de belleza con marcas naturales y locales

La emprendedora comenta que además de las bondades de la cosmética natural como la liberación de poros, la desintoxicación y que los ingredientes son más amigables con tu piel, todos los productos de Artesaneli contienen vitamina D, además de crear conciencia sobre que siempre es mejor prevenir daños o aparición de manchas con el cuidado previo.

Artesaneli ya suma ocho puntos de venta aquí en la ciudad, además de contar con su propio local que también integra un área especializada para spas faciales. En cuanto a sus productos, estos no dejan de traspasar fronteras, pues con el desarrollo de su propia página web ya comienzan a ser distribuidos en varios estados del país, además de que con el distintivo Hecho en Aguascalientes y el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico ya se encuentra en plataformas como Amazon Handmade y la pestaña especial para los productos Hecho en Aguascalientes en Mercado Libre.


RELATED POST