READING

Ante la reactivación económica, todos los sectores...

Ante la reactivación económica, todos los sectores deben trabajar juntos para evitar contagios

El periodo de confinamiento, ha traído consigo modificaciones de toda índole han afectado todas las esferas de la sociedad, desde la parte económica hasta la educación e incluso, el desarrollo personal de un mundo entero. Es por ello que el Colegio de Economistas tuvo el placer de invitar a todo el público interesado al Foro de Medidas de Reactivación Económica Estatal y Desarrollo Regional frente a la pandemia de coronavirus para discutir los panoramas de reactivación desde diferente enfoques.

Como anfitriones del foro asistieron el presidente del Colegio de Economistas, Jael Pérez Sánches y el presidente del Consejo Directivo Nacional de la Federación de Economistas, Juan Carlos Sierra Broche. Gil Gordillo, secretario de Comisiones del Colegio de Economistas fungió como moderador para que los asistentes del panel expusieran sus puntos de vista.

Entre los participantes se dio cita Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes; Juan Camilo Mesa Jaramillo, rector de la Universidad Cuauhtémoc; Gloria Romo, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Aguascalientes; Raúl González Alonso, presidente de COPARMEX y Martha Márquez, senadora del PAN en Aguascalientes.

Durante el primer bloque del panel, los representantes presentes de cada sector expusieron la situación que se vive específicamente y se presentaron las posibles soluciones o cambios que están próximas a surgir a raíz de la crisis mundial que se está viviendo. Se pretende que con estos foros regionales la voz de los especialistas llegue a todos y todas y sobre todo a las autoridades, a quienes toman las decisiones para salir adelante y potenciar las capacidades y así, compartir soluciones y enfrentar la crisis de la mejor manera.

Es importante que tanto empresas como autoridades gubernamentales tengan los ojos abiertos para adaptar los recursos a las nuevas realidades que se están viviendo, pues no hay oportunidad para poner como prioridad otra cosa antes que la salud, para así garantizar el bienestar económico del estado, la región y el país.

El secretario Manuel Alejandro González refrendó el compromiso con al toma de decisiones respecto a la salud y reactivación económica, basadas en la capacidad del sector salud de Aguascalientes y que el regreso a las actividades sea gradual y seguro, para que las pequeñas empresas se puedan incorporar y continuar garantizando los empleos en el estado.

Autoridades estatales y nacionales, se presentaron las inquietudes que han surgido en durante la contingencia y compartieron un punto de vista importante: el de llegar a acuerdo a nivel nacional para en conjunto, superar de manera positiva y con éxito la crisis que indudablemente impactará a largo plazo y marcará un periodo en el que mantener la visión hacia el futuro y buscando la innovación, será de gran utilidad para salir avantes.


RELATED POST