READING

Andrea Rosales, Reina de la Unión de Asociaciones ...

Andrea Rosales, Reina de la Unión de Asociaciones de Charros de Aguascalientes

Andrea Cecilia de Lira Rosales, licenciada en mercadotecnia, comenzó a montar desde los 10 años, debido a que viene de una familia charra por parte de su mamá, razón por la cual decidió continuar con el legado.

En el 2019 Andrea estuvo en el certamen de reina de la Feria Nacional de San Marcos, demostrando siempre que su bandera sería impulsar la Charrería y hoy en día lleva activa en el deporte aproximadamente 11 años.

Cada 4 años hay cambios de presidencias tanto en la Federación como en la Unión de Charros y al mismo tiempo se designa una reina, se nos hizo una entrevista a 3 mujeres interesadas y al final se tomo la decisión de yo fuera la nueva reina de la Unión de Asociaciones de Charros de Aguascalientes, comentó Andrea Rosales.

Compromisos de la reina de la Unión de Asociaciones de Charros de Aguascalientes:

Dar la difusión de los todos los eventos y actividades que realizamos, representar a la mujer, a la escaramuza y sobre todo en el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2021 ser la cara femenina representando a Aguascalientes junto con la reina nacional.

Te puede interesar: Preparación para el Campeonato Nacional Charro en Aguascalientes

Mi sueño desde niña siempre había sido poder ser la reina, para así demostrar el valor de este deporte, hoy que lo soy puedo decir que vivo, como, ceno y respiro charrería, lo cual me hace muy feliz porque es una pasión muy bonita, comentó Andrea Rosales.

Andrea Rosales con 23 años es conductora de televisión, en Radio y Televisión de Aguascalientes, en un programa regional mexicano y gracias esta oportunidad que le dieron a partir del certamen del 2019 su objetivo es hacer un programa sobre lo que es ser escaramuza, buscando que la gente conozca a fondo acerca de este deporte, tanto el compromiso, desgaste emocional, físico, la identidad, entre otros, para así lograr llamar a más gente a que se acerque a formar parte de la charrería.

Si pudiera darle una palabra a la charrería, antes era pasión y hoy en día es plenitud, cuando estoy adentro de un ruedo me olvido de todo y siento paz, conoces a mucha gente, te desarrollas en tantos sentidos, por lo tanto invito a las niñas para que se unan a este gran deporte que solo es de nosotros, comentó Andrea Rosales.

Así mismo me gustaría que la gente conozca toda la cultura que hay detrás de este deporte, que debería de darnos identidad a todos los mexicanos, como lo es la vestimenta de las escaramuzas, ya que existen distintas variantes como los trajes de adelita, charra de faena, media gala, gala, gran gala, charra de etiqueta, así como el de china poblana, entre otros.


RELATED POST