En los últimos cinco años, el clúster automotriz MAEN ha crecido de forma importante a través de lo que su presidente, Cuitláhuac Pérez Cerros, define como una “visión colaborativa” en la que pequeñas y grandes empresas comparten sus mejores prácticas para avanzar.
Al día de hoy, el organismo está compuesto por 30 empresas que trabajan bajo la misma filosofía. Una de ellas es AMINSA, dedicada a los procesos de galvanizado, que en muy poco tiempo ha demostrado que la cooperación con otras empresas deja resultados positivos.
El director de la compañía, Carlos Arredondo, fincó las primeras bases de su negocio hace apenas dos años. Llegó al mercado en 2017 después de 25 años de trayectoria en el sector textil, aunque sin mucha experiencia en el ramo automotriz.
En conjunto con sus socios, Juan Carlos Gómez y José Gómez, buscaba que alguien le diera la confianza para demostrar que, pese a ser una empresa nueva en el sector, tendría la capacidad para atender cualquier demanda. Grupo MAEN fue el primero en hacerlo:
“A través del grupo me concedieron un contrato para encargarme de un gran proyecto. Me apoyaron para lograr certificaciones a un ritmo acelerado y, sobretodo, me dieron la confianza para demostrar de lo que estamos hechos”, comenta Carlos.
La apuesta que MAEN hizo por AMINSA dio resultados inmediatos. La empresa, que contaba entonces con alrededor de 30 trabajadores, se posicionó rápidamente en el mercado captando la atención de grandes compañías como Prodomex y Metalistik, que más tarde se convirtieron en sus clientes.
A dos años de distancia de esos primeros pasos en la industria automotriz, los planes de AMINSA miran a lo grande. En los próximos meses, la empresa incorporará el cromado a su gama de servicios con lo que espera incrementar su capacidad de 150 mil dm² a 320 mil dm², además de generar 30 empleos adicionales.
Carlos Arredondo, que se convirtió en director Corporativo de MAEN, destaca que además de generar un crecimiento para su empresa, la hermandad del grupo le ha concedido grandes aprendizajes personales: “El trabajo en equipo, la lealtad y la apertura de los que pertenecemos a MAEN han sido clave. Todos venimos de sufrirla, nos gusta luchar por tener una empresa digna, desarrollarnos constantemente y trascender en los demás”, menciona el empresario.
Esta semana, MAEN sostuvo una reunión con la Secretaría de Desarrollo Económico para fijar nuevos planes de colaboración. El grupo tiene 21 proyectos en mente que buscará ejecutar en los próximos cinco años bajo la expectativa de generar más de 4 mil empleos y aportar a la investigación y desarrollo tecnológico de la entidad.