READING

Alianza entre AIAG y CLIA busca crecer la industri...

Alianza entre AIAG y CLIA busca crecer la industria automotriz

Automotive Industry Action Group (AIAG), ¿Quiénes son?

El Automotive Industry Action Group (AIAG), fundado en 1982 en Michigan, es una organización a escala mundial, sin fines de lucro, con el propósito de desarrollar recomendaciones y un marco para la mejora de calidad en la industria automotriz de América del Norte.

La organización fue fundada por representantes de los tres mayores fabricantes de automóviles de América del Norte: Ford, General Motors y Chrysler. La membresía ha crecido para incluir compañías japonesas como Toyota, Honda y Nissan, fabricantes de camiones pesados ​​y movimiento de tierras como Caterpillar Inc. y Navistar International. Son miembros más de 800 OEM, fabricantes de piezas y proveedores de servicios para la industria.

“AIAG sirve de foro abierto para que empresas de todo el mundo desarrollen y compartan información que contribuya con la industria automotriz”.

Las áreas de interés de la asociación se han expandido, para incluir estándares de calidad de productos, códigos de barras, estándares RFID, administración de materiales, EDI, contenedores retornables, sistemas de empaque y asuntos regulatorios y aduaneros.

Muchas empresas dentro de la industria utilizan las publicaciones del AIAG para seguir sus directrices y métodos para mejorar los procesos. Minitab basa algunos de los métodos de sus estudios del sistema de medición en las publicaciones del AIAG, como el manual AIAG.

Conoce el Clúster Industrial de Aguascalientes (CLIA)

Por su parte el Clúster Industrial de Aguascalientes (CLIA), es una asociación civil no gubernamental, que a través de la triple hélice busca impulsar el desarrollo económico y aumento de competitividad en la industria automotriz, aeronáutica, biomédica, software e innovación.

Te puede interesar: Te puede interesar: Inversionistas que apuestan por el sector automotriz en Aguascalientes

Así el 20 de Septiembre de 2021 CLIA y AIAG acaban de firmar una asociación estratégica, con el principal propósito de entender y utilizar el gran potencial de Aguascalientes, en específico de su industria.

Esta alianza permite continuar desarrollando la industria mexicana en el sector automotriz, desarrollar nuevos integrantes para así crecer la cadena de suministro automotriz en este tiempo de crecimiento, el cual consecuentemente requiere de mayor volumen de producción.

Alianza CLIA – AIAG

En la firma estuvieron presentes J. Scot Sharland, Presidente de AIAG; Pedro Gracia González, Presidente de CLIA; Víctor Sordo, Jefe ejecutivo de Enlace de Asuntos Institucionales en México de AIAG; y Enrique López Vázquez, líder del Comité de Desarrollo de Proveedores de CLIA.

Enrique López Vázquez reiteró el alto compromiso de AIAG con CLIA, así como con las empresas que conforman la industria automotriz del estado, las armadoras y las empresas Tier 1, Tier 2 y Tier 3.

“La alianza busca hacer de Aguascalientes un semillero de empresas automotrices”, comentó Víctor Sordo, Jefe ejecutivo de Enlace de Asuntos Institucionales en México de AIAG.

CLIA cuenta con distintas variedades de industria y universidades como parte del clúster, por lo que resulta importante buscar expertos como aliados. Así la alianza estratégica con AIAG resulta fundamental, en orden para entender las necesidades de la industria, y poder llegar a ser competitivos dentro de esta.

“Es sumamente importante que todas las empresas y personal que forma parte del clúster estén preparados para cualquier oportunidad que la globalización presente”, comentó Pedro Gracia González, Presidente de CLIA.

Conoce más en Facebook.


RELATED POST