READING

Air7Valley apuesta por la tecnificación inteligent...

Air7Valley apuesta por la tecnificación inteligente del campo

La idea de este proyecto innovador nació en el 2018 donde gracias al programa de INADEM, los actuales socios, tuvieron la oportunidad de participar junto con varios empresarios del país y fue ahí donde quedaron impactados con todo el ecosistema que un simple producto puede generar.

Los socios de estre proyecto son Ernesto Valdés Arreguin, gerente comercial y operaciones, Karime Aceves Chavez & Samir Aceves Chavez, CFO & Cofounder – CEO & Cofounder, Mariana Caceres Ruiz, directora de Administracion, Jorge Adrian Mendoza Jacquez, gerente, Enrique Martín Sánchez Madero, director de administración y finanzas, Crisly Guadalupe Rios CEO & Founder y Evelyn Aguado Jimenez, consejera.

Te puede interesar Fresas El Milagro: delicias hidrocálidas para mercados extranjeros

La manera tradicional de seguir regando no es sostenible ni sustentable, Aguascalientes es un estado semidesértico y estamos a nada de pasar a ser desérticos, por lo tanto debemos de buscar soluciones para cuidar el agua, comento el equipo de Air7Valley.

Desde el 2018 el equipo multidisciplinario estuvo puliendo la idea del proyecto innovador, incluso participaron en el METAchallenge, una iniciativa que busca celebrar e impulsar la creación de nuevos negocios de innovación y fue así como nació Air 7 Valley.

Uno de sus principales objetivos es la implementación de la tecnología IOT Internet of things, en esta primera etapa se desarrollarán 275 plantas de fresa en un tiempo estimado de 2 a 3 meses, con el sistema Aeroponia.

En el sistema Aeroponia, las plantas crecen sin tierra, en un ambiente controlado, en donde se les inyecta una solución nutritiva, la cual es suministrada por medio de un sistema de riego por aspersión, nebulización o goteo, por lo que las raíces se encuentran hidratadas, en contacto con el aire y los nutrientes todo el tiempo.

Aguascalientes es un estado con características climáticas idóneas para el desarrollo de este proyecto, convirtiéndose en un proyecto de alto impacto medio ambiental, ya que se producirá productos con altos nutrientes, libres de pesticidas y se reducirá el consumo de tierra y agua, comentó el equipo de Air7Valley.

El sistema de Aeroponia, va a ser patentable e 3 aspectos, tanto la tecnología implementada, los datos recolectados y el software.

Nuestro objetivo final es vender el sistema, con la producción de alimentos, convertirnos en productores, con una granja urbana empezando con las fresas y en un futuro con las otras berries, concluyó el equipo de Air7.

Si te interesa conocer más acerca de este sistema innovador, los puedes contactar a través de Instagram o Linkedin .


RELATED POST