READING

Aguascalientes, segundo estado con el mayor crecim...

Aguascalientes, segundo estado con el mayor crecimiento en economía formal

Durante el cuarto trimestre del 2018, Aguascalientes tuvo un crecimiento del 6.6% en su economía formal, lo que representó el segundo avance más alto del país, de acuerdo con la plataforma Data Coparmex. Este avance estuvo sólo detrás del que registró Baja California Sur, cuyo incremento en el indicador fue del 6.7%.

El desempeño de Aguascalientes fue cinco veces más alto que la media nacional, cuyo avance en economía formal fue del 1.3%. Los estados de Sinaloa, Nuevo León y Quintana Roo completaron el top 5 nacional, con incrementos de 3.4%, 3.3% y 2.8% respectivamente.

Fue el segundo trimestre consecutivo que Aguascalientes creció arriba del 3% y por encima de la media nacional, ya que durante el tercer trimestre del 2018 alcanzó un avance del 3.7%. En el promedio anual, la entidad cerró con 3.35% de crecimiento, más del doble que la media anual del país, equivalente al 1.5%.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, la generación de empleos formales ha sido clave para que Aguascalientes se posicione de tal forma. En el mes de mayo, fue la tercer entidad con mayor descenso en su Tasa de Desocupación (TD), al reducirla 0.5% y quedando con un promedio de 3.4% de población desocupada.

Según los datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, esto lo ubica como el sexto estado con menos población informal en el país, con 41.4%. En este rubro, supera a todos sus vecinos del Bajío; en Querétaro, el 42.9% de su población trabaja en el sector informal; en Jalisco el 48.6%; en Guanajuato el 54.5% y en San Luis Potosí el 56.7%.


RELATED POST