Se llevó a cabo la videoconferencia del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria en la que se buscó la aprobación de la Estrategia Estatal, la cual representa la misión y visión de la política en el corto, mediano y largo plazo, y sintetiza con claridad el camino que habrá de recorrerse para esta importante labor.
Igualmente este plan deberá generar las políticas públicas y condiciones que optimicen la gestión gubernamental y procurar un marco jurídico y administrativo que ofrezca a la ciudadanía el mayor beneficio posible, al menor costo, enfocando los esfuerzos para:
• Hacer más eficientes los trámites y servicios
• Impulsar la transparencia en la elaboración de normas
• Elevar la competitividad y el desarrollo económico del Estado de Aguascalientes
Esta estrategia la cual constituye el principal instrumento programático del Sistema Estatal para articular la política de mejora regulatoria en el Estado, está alineado al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, en el Eje 4 Aguascalientes Competitivo, Diversificado y Próspero dentro del Programa Estratégico “Fomento al desarrollo tecnológico, innovación y mejora regulatoria”.

Así mismo se alinea al Plan Aguascalientes 2045, dentro del Objetivo “Garantizar que la Administración Pública de Aguascalientes sea profesional, eficiente, transparente y honesta en el uso de recursos públicos y se distinga por utilizar tecnología de vanguardia en trámites y servicios”.
Durante la conferencia, Ramón Archila Marín de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) destacó que Aguascalientes es el quinto estado en publicar su Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria, asimismo el estado fue de las entidades que emitió más regulaciones para prevenir la propagación del Covid-19 y a su vez fomentar la reactivación económica.