READING

Aguascalientes podría ser sede del centro de capac...

Aguascalientes podría ser sede del centro de capacitación Capgemini para América Latina y EEUU

En su gira de trabajo por Francia, el gobernador Martín Orozco reconoció que Aguascalientes está en la mira para ser el lugar donde  Capgemini establezca su centro de capacitación para América Latina y Estados Unidos, pues la empresa actualmente ya opera en la entidad dando empleo a 800 trabajadores.

En reunión con Jean Philippe Bol, Jefe de Operaciones Globales de la empresa francesa, Martín Orozco destacó que la entidad es una de las más importantes en la región centro-occidente del país en cuanto al impulso a la calidad educativa, lo que la hace atractiva para que empresas como Capgemini, dedicada a la creación de soluciones empresariales, tecnológicas y digitales, decidan invertir en centros de capacitación e investigación.



Millennials, el principal talento dentro de Capgemini 

Por su parte, Jean Philippe señaló que el 76 por ciento de sus trabajadores son millennials, por lo que la expectativa de la empresa es poder realizar centros de capacitación de trabajadores e impulsarlos a que se queden trabajando en la firma. 

La pretensión de la empresa francesa es desarrollar centros globales de capacitación y certificación en todo el mundo, dijo, esperando contratar hasta a 30 mil personas calificadas en los próximos años; y destacando que se tiene pensado un centro de capacitación en México para emplear a 2 mil trabajadores en las áreas de inteligencia artificial, desarrollo de software, e interpretación de datos.  

En la reunión también estuvo presente Pablo Márquez, Presidente y director general de North Latam quien expresó que en Aguascalientes se cuenta con todo lo necesario para que Capgemini y su empresa filial North Latam puedan seguir creciendo.

Lee también: Tecnologías de la Información, un sector en auge en Aguascalientes

Aguascalientes en la mira de alianzas con empresas francesas


Durante esta gira de trabajo, el gobernador también se reunió con directivos de la empresa Artelia, la cual está dedicada al desarrollo de ingeniería, certificación, gestión y consultoría de proyectos en varias ramas como la industria aeroespacial, transporte público, medio ambiente entre otras.

En la reunión la compañía francesa ofreció al gobierno de Aguascalientes trabajar en conjunto para seleccionar empresas de la industria aeroespacial, con el objetivo de certificar a sus trabajadores.


Por su parte Martín Orozco, presentó a André Polirson, Asesor Ejecutivo para América Latina de Artelia las ventajas competitivas que tiene Aguascalientes para inversiones futuras de la empresa francesa.

“Queremos transferir nuestra expertise a México y como un primer acuerdo podríamos empezar a buscar empresas de la industria aeroespacial para ayudarlos a certificarse, porque como sabemos, es una industria muy especializada”, dijo Polirson.

En la reunión que tuvo como sede la embajada de México en Francia, estuvo presente el Secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes, Manuel Alejandro González Martínez quien se comprometió a buscar 15 empresas de la industria aeroespacial en Aguascalientes para iniciar con los trabajos.


RELATED POST