Con el propósito de fortalecer e impulsar la cadena productiva de la uva y el vino en el estado y el resto del país, los secretarios de Desarrollo Económico (SEDEC) y Turismo del Estado (SECTUR), se reunieron con Paz Austin, directora del Consejo Mexicano Vitivinícola, para seguir con las gestiones que buscan convertir a Aguascalientes en sede del 1er Congreso Nacional de la Uva y el Vino.

En ese sentido, Manuel Alejandro González Martínez, titular de SEDEC, señaló que, de concretarse este importante evento, se promoverá la generación de nuevos negocios, la innovación, sustentabilidad y reactivación económica de este sector productivo de gran empuje y arraigo en nuestra entidad.
Agregó que esta iniciativa contribuye a la recuperación de las actividades vitivinícolas que forman parte de la historia de Aguascalientes, por lo que buscarán que en los próximos días el Consejo Mexicano emita una resolución favorable que otorgue la oportunidad a las empresas locales de exponer sus productos, conocer nuevos proveedores y realizar encuentros de negocio con compradores potenciales.

Por su parte, el secretario de Turismo, Jorge López Martín, apuntó que este evento vendría a consolidar el proyecto turístico de la Ruta del Vino y con ello, a fortalecer a uno de los sectores económicos que más se vieron afectados por la contingencia sanitaria, como lo es el de los servicios, pues se sumaría a los eventos ya anunciados del Festival de Calaveras, Congreso Charro y Villa Navidad, entre otros.
Lee también: “Asiste a las Catas Urbanas en Parque Tres Centurias“
Finalmente, la directora del CMV dio a conocer que el vino en México vive una de sus mejores etapas, pues en los últimos cinco años se ha duplicado su producción y consumo, gozando de excelente calidad y reconocimiento a nivel mundial.