READING

Aguascalientes ahorra hasta 90% de agua en parcela...

Aguascalientes ahorra hasta 90% de agua en parcelas tecnificadas

El campo de Aguascalientes tiene como meta lograr la sustentabilidad, pero para llegar a ello primero deberá superar un gran reto, el uso adecuado y reutilización del agua, un recurso que con los años ha ido escaseando en la entidad.

Desde hace 4 años, el Gobierno del Estado se ha tomado este propósito muy en serio y ya ha comenzado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), a actuar diseñando estrategias y destinando recurso a obras que contribuyan al cuidado y aprovechamiento de este recurso como el programa hidroagrícola para la modernización del entubamiento de agua en todo el estado.

Se está modernizando el Distrito de Riego de la Presa Calles, el más importante de la región, el cual ha dado vida durante décadas a la agricultura de esa parte de la entidad. Con el entubamiento de agua que actualmente se realiza se consigue un mínimo de 50% de ahorro, además permite abarcar hasta 40 km de riego.

En este proceso no utilizamos energía eléctrica, el agua llega presurizada y filtrada para regar sin ningún inconveniente, esto nos da la oportunidad de fertilizar y nutrir a las plantas para tener mejores cosechas”, explica el titular de la SEDRAE, Miguel Muñoz de la Torre.

Pero eso no es todo, el agua que ahora llega a las parcelas por medio de hidrantes abre un mundo de posibilidades para la reconversión productiva con cultivos que requieren un uso mesurado y constante de agua, pues tienen el recurso en el momento adecuado.

De acuerdo con la SEDRAE la tecnificación parcelaria es un programa constante en el estado; actualmente se trabaja en varias de ellas la implementación de cintillas para riego con el objetivo de tener un uso eficiente del agua.


RELATED POST