READING

Aguascalientes: 4 destino turístico sin playa más ...

Aguascalientes: 4 destino turístico sin playa más visitado

Hace casi 500 años, se fundó esta ciudad con el nombre original de Antigua Villa de Nuestra Asunción de las Aguas Calientes, debido a la presencia de aguas termales en la zona. Como era de esperarse, el largo título se acortó hasta quedar como lo conocemos ahora, dando así también el apelativo de hidrocálidos a sus habitantes.


Una de sus tradiciones con mayor presencia es la tauromaquia, conocida también como la fiesta brava, que ha dejado una clara influencia en el arte de Aguascalientes y su cultura. Esta práctica es común en sus celebraciones, como la Feria Nacional de San Marcos, su evento anual más grande.
Pero Aguascalientes, México, es mucho más.

Como en todo corazón de ciudad, aquí palpita su famosa Catedral. Este edificio es hogar de la Virgen de la Asunción y obra de arquitectura colonial, que destaca por su estilo neoclásico. Frente al recinto, se localiza la famosa Exedra, un monumento en forma de columna con un águila en lo más alto, el verdadero centro geográfico de México.

Por todo esto y más, Aguascalientes se ha convertido en el cuarto destino turístico sin playa en México. La tierra de la gente buena es más que su Feria Nacional de San Marcos, y teniendo en cuenta que los pasados dos años no hubo feria debido a la pandemia de COVID 19, el turismo del estado ha salido adelante gracias a sus demás atractivos turísticos.

Te puede interesar: Hoteles y moteles cumplen 40 años impulsando el turismo

Aguascalientes a pesar de no contar con playa posee una riqueza cultural inigualable, cuenta con uno de los atractivos más llamativos de América Latina, la Feria Nacional de San Marcos. La Feria debe su fama y reputación ya que muestra al visitante el aspecto tradicional de nuestro país, haciendo de Aguascalientes un destino obligado para quien quiera conocer el corazón de México.

Como dato curioso, el himno de Aguascalientes y de su feria lo escribió un extranjero que visitó su feria y quedó encantado de la hospitalidad de la tierra, y de ahí nace pelea de gallos y se forja la famosa frase: ¡Viva Aguascalientes!, representa la alegría de todos los que nos visitan.

Aguascalientes es un buen ejemplo a seguir para los demás destinos turísticos, debido a la hotelería organizada de Aguascalientes, su trabajo y crecimiento constante, por compartir tantas riquezas y cultura que poseen. La unidad entre los hoteleros del estado y el gobierno ha permitido que el sector hotelero del estado siga a flote, pasando la crisis que se ha concentrado en el sector turístico derivado de la pandemia.

Así desde hace 40 años, hay 15 hoteles de Aguascalientes que gracias al éxito turístico de Aguascalientes han permanecido al día de hoy, hoteles que seguramente conoces, te has hospedado o has visitado. Entre ellos destacan el Hotel Medrano, el Hotel Francia, el Hotel Colonial y el Hotel Imperial.

Esta industria hace que sea un motor económico fundamental para el estado, a partir de la fundación de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes comienza a consolidarse la atención hospitalaria y de manera paulatina se fortalece la comunidad hotelera en nuestra entidad.

Habiendo sido la feria de san marcos el principal activo para el visitante y turistas extranjeros y nacionales, hoy Aguascalientes se consolida como el 4 destino turístico sin playa mas visitado en México.

En Aguascalientes el gremio hotelero es de los más exitosos del país, las condiciones para generar crecimiento en diversos sectores en nuestro país estaban paradas y si en algún lugar se ha sabido aprovechar, es Aguascalientes, ya que la taza de crecimiento de esta industria supera el 5% aún con la dura etapa de la pandemia. Todo esto resultado, ser uno de los estados mas seguros, mejor conectados, y con una infraestructura vial consolidada estos últimos años, combinada con la estrategia de mantener productos turísticos durante todo el año en los diferentes mercados.

El turismo del estado va más allá de la Feria Nacional de San Marcos, es conformado por el turismo de negocios; de congresos; de exposiciones y convenciones; de fiestas y tradiciones; el turismo religioso; en nuestros municipios y pueblos mágicos; el turismo deportivo, en el que el Instituto de Deporte del Estado de Aguascalientes ha gestionado el mayor número de concursos efectivos a nivel nacional e internacional haciendo de Aguascalientes la entidad sede por excelencia.

Por su parte la próxima Ruta del Vino ha hecho de Aguascalientes un estado distintivo del turismo sustentable enológico y que con ello nos esta permitiendo recuperar el crecimiento económico que representa directamente el llevar comida a las familias aguascalentenses.

Conoce más en Facebook.


RELATED POST