Ya está todo listo para la Ruta del Vino 2021 en Aguascalientes, la cuál se llevará a cabo del 2 al 5 de septiembre en distintas vinícolas y puntos complementarios, la cuál garantizará una segunda edición llena de grandes atractivos y experiencias.
El Secretario de Turismo, Jorge López, comentó que este año se integrarán ocho vinícolas y dos atractivos complementarios:
- El Secreto
- Fragüe
- Casa Quesada
- Santossca
- Viñedos Tierra Tinta
- Bodegas Bonart
- Chachón
- Iberia
A continuación te compartimos más sobre las vinícolas que se integran a las vendimias de la Ruta del Vino 2021, y que aporta cada una a la industria vitivinícola de Aguascalientes.

Te puede interesar: Todo listo para la Ruta del Vino 2021
Vinícola El Secreto
Una empresa que nace a partir del amor y la experiencia en la producción de vinos de la mejor calidad. Vinícola El Secreto se diferencía por producir uvas muy intensas gracias al microclima que manejan; invierten en herramientas de primera calidad para llegar a producir una gran variedad de vinos de la más alta calidad.
Dentro de su programa para la segunda edición de la Ruta del Vino ofrecen recorridos por la vinícola, una exposición de arte, cata de vinos, taller de pastas, demostración de tango, taller de queso, pan y vino y un recorrido en bicicletas. ¡No te lo pierdas!
Facebook: Vinícola El Secreto
Vinícola Frague
Vinícola Frague es un proyecto que nace de viñedos hidrocálidos propios, con la filosofía de crear vinos de alta calidad. Reconocidos por su vino mexicano, específicamente hidrocálido, productos llenos de pasión, paciencia y perseverancia.
Recorridos auto guiados por el viñedo, degustación de etiquetas Frague, maridajes con vistas preciosas, degustación de cerveza artesanal chilera, degustación de cheve-vino Fractal, tardes de rock y un taller de queso, pan y vino impartido por la UVM forman parte de su propuesta vinícola para las vendimias de la Ruta del Vino 2021.
Facebook: Vinícola FraGue
Casa de Quezada
Casa de Quesada, Localizada en el Valle de Santa María de Gallardo en Aguascalientes, es una propuesta de vinos de alta gama y de enorme calidad que busca crear un nuevo perfil de vino fiel a las características de su tierra; complejo y equilibrado. Busca ser una propuesta que sorprenda a quienes lo tomen por su calidad.
Su increíble programa para las vendimias de la segunda edición de la Ruta del Vino te sorprenderá, no te pierdas catas dirigidas, cenas maridaje con música en vivo, taller “Deep Into The Wine”, muestra y venta de comida española y paellas, taquiza gourmet, presentación estelar del grupo musical “Espacio Flamenco”, una parrillada gourmet, la premiación del concurso “Arte en Barricas” y más actividades.
Vinícola Santossca
Una vinícola hidrocálida relativamente nueva, su compromiso con el cultivo y procesamiento de la uva va más allá de simplemente apreciar el vino, así este viñedo orgánico cuenta con 2 hectáreas y media de viñedos de las variedades Malbec y Tempranillo.
Conoce las increíbles y únicas actividades que ofrecen para la Ruta del Vino 2021: cata de etiquetas de la vinícola, taller parrillero en parejas “The Grilling Bastards”, cena de autor, presentación estelar el grupo musical “Las Cantadoras” y el festival de paellas.
Facebook: Vinícola Santossca
Viñedos Tierra Tinta
Viñedos Tierra Tinta es una de las propuestas vitivinícolas más innovadoras en ele estado, este desarrollo residencial exclusivo en la ciudad cuenta con un spa y una vinícola, la cual se integra a la segunda edición de las vendimias de la Ruta del Vino 2021.
Dentro de su propuesta de actividades y eventos que tienes que vivir este fin de semana se encuentran las catas y recorridos por los viñedos, la cual incluye la cata de tres etiquetas y una tabla de quesos y carnes frías. ¡No te la puedes perder!
Facebook: Tierra Tinta
Bodegas Bonart
Vinícola que cuenta con la certificación Hecho en Aguascalientes y sus etiquetas Beso de Medianoche (Malbec & Tempranillo) Stella Dulce (Malbec & Tempranillo) y su vino rosado (Salvador) se distribuyen en varios puntos del país, entre ellos Nuevo León, Mazamitla, Michoacán, Veracruz y Guadalajara. Además de que sus etiquetas se encuentran disponibles en Mercado Libre a nivel nacional.
Catas y recorridos por las bodegas Bonart, servicio de pizza a la leña, experiencias artísticas Bonart y Drink Art, música en vivo, paquetes “Bonart” para llevar, presentación estelar del grupo musical “La Tlapalería de Don Chuy”, son algunas de las actividades que esta vinícola ofrece para que vivas las vendimias de la Ruta del Vino 2021 de la mejor manera.
Facebook: Bonart Vinícola
Vinícola Chacón
Vinícola mexicana, dirigida por el reconocido Ing. Enólogo Luis Carlos Hernández Chacón, con una trayectoria de casi 40 años. El color, aroma, y retrogustos de sus vinos artesanales sin filtrar estarán presentes en esta segunda edición de la Ruta del Vino.
Su increíble oferta de actividades durante estas vendimias consiste en paquetes y actividades para parejas, área infantil, degustación de etiquetas de la vinícola y más actividades imperdibles.
Facebook: Vinícola Chacón
Viñedos Iberia
Viñedos Iberia, compuesto de 8 hectáreas de territorios con 8 variedades distintas de vid. Gracias a la buena tecnología que manejan y que brinda más sustentación a la vid comenzaron sus primeras plantaciones hace dos años, con planes de producción y primeros ensayos para el 2022. Todas sus variedades se caracterizan por resultar en vinos elegantes que respetan la tipicidad de cada una de sus variedades.
Del 2 al 5 de Septiembre tendrán una Fiesta Campera con actividades como pisa de uva, recorridos guiados por el viñedo, show musical con Amilkar, apertura del mural “Dejando huella”, taller: Maridarte, hablemos de vino y arte, cata de chocolate y vino, charla taurina con el matador César Pastor, encuentro de escuelas taurinas, taller de decantador de vino, maridaje de pizza y vino, atardecer bohemio con ensamble musical, cata de vino, habano y trufa y un taller de arte para niños “Dejando huella”.
Facebook: Viñedos Iberia.
¡No te pierdas la Ruta del Vino 2021!