Seguramente ya conoces Ags Selecto, el único lugar donde todo lo que consumes es 100% de origen, producción, elaboración y distribución hidrocálida. Continuamente hablamos de este recinto donde nos encanta comprar, ya que además de consumir local y apoyar la economía circular, el consumo consiente y la producción local, en esta tienda puedes encontrar literalmente todo lo que necesites.
Así dentro de todos los productos de calidad elevada que se comercializan en AGS Selecto se encuentran presentes algunas marcas de vino hidrocálido deliciosas y reconocidas, marcas que con motivo de la próxima Ruta del Vino 2021 son la opción perfecta para degustar y consumir en estos días.
Encuentra los siguientes productos y más en Plaza Terracota, Avenida Independencia, esquina con Canal Interceptor.
Te puede interesar: 7 razones para consumir vinos hidrocálidos
Hacienda de Letras
Hacienda de Letras es una hacienda vinícola construida desde 1854, con una tradición de más de 40 años como vinicultores.
Se ha convertido en uno de los principales destinos del enoturismo en Aguascalientes gracias a sus festivales, recorridos por los viñedos y sus diversas variedades de vino. Cuentan con una producción actual de alrededor de 500 toneladas de uva por año con sus más de 18 variedades. Aproximadamente con 120 hectáreas plantadas.

Oferta vinícola:
- 3 Mosqueteros
- Aramis
- Athos
- D´artagnan
- Dulce apapacho
- El Greco
- Karol
- Muscat
- Phortos
- Popayán
- Precioso Regalo
- Ruby – Amor eterno
Facebook: Hacienda de Letras.
Vinícola Hasen
La vinícola Hasen se fundó en 2009 con el fin de sumarse al resurgimiento de los vinos de calidad en Aguascalientes, con el apoyo de vinicultores y enólogos de la región.

Cuentan con una gran variedad de vinos con premios, reconocimiento y medallas de oro nacionales e internacionales como Bélgica y Francia. Su oferta vinícola se centra en vino tinto, blanco y rosado, dentro de los cuales sus más vendidos son:
- Stacatto
- Optimus
- Sauvignon blanc
Facebook: Vinícola Hasen.
Vinícola Renacimiento
Un proyecto que inició en 2011 con una etiqueta de vino tinto llamada Metamorfosis, cuya cosecha 2013, fue galardonada con medalla de plata en el Mexico Selection del Concurso Mundial de Bruselas 2019. Hoy en día, la vinícola cuenta con una gama de 4 vinos, dos tintos, uno blanco y uno rosado, y las características que los definen es esencialmente que son vinos de baja producción (cada botella foliada) pero con un gran carácter.

Oferta vinícola:
- MetFosis (Malbec-Grenache)
- Ren (Nebbiolo- Syrah)
- Irana (Malbec Rosé)
- MetFosis (Sauvignon Blanc)
Facebook: Vinícola Renacimiento.
Vinícola Frague
Vinícola Frague empezó con dos hectáreas en el 2015 con la plantación de las uvas Merlot y Cabernet Sauvignon, debido a que la mayoría de los productores estaban plantando Malbec. Los sarmientos de la vinícola fueron traídos de Francia de una empresa llamada Mercier.

Oferta vinícola:
- El Trino Maquinal: un blend de Cabernet Sauvignon con Merlot.
- Nidal Mixto: un vino premiado con medalla de plata en el concurso de vinos hidrocálidos en la Ruta del Vino.
- Nido de Roble: 100% Merlot con paso por barrica francesa.
Facebook: Vinícola FraGue.
Vinícola Casa Cosío
Casa Cosío nació como tal en abril del 2018, pero comenzó su gestión en 2017 cuando Ricardo Álvarez invitó a los productores de uva de vino del norte del estado, en su mayoría cosillense a vinificar una parte de la vid que se estaba por cosechar.
Casa Cosío trabaja con dos variedades de uva, malbec y macabeo. De estos últimos, cuentan con la añada 2018, un vino joven y la añada 2019, un vino con un paso por barrica de 3 meses al igual que su vino Malbec 2019.

Facebook: Casa Cosío.
Cuatro Soles: Vino Valle Redondo
En los viñedos Cuatro Soles se elabora el vino Valle Redondo, conocido alrededor de la República Mexicana, debido a la ventaja de ser un producto de calidad a precio accesible que hoy en día gracias a su éxito produce 3 millones de litros con 10 etiquetas diferentes.
Valle Redondo tiene presencia en Estados Unidos, Centroamérica y El Caribe, además de que van avanzando hacia Sudamérica y Asia.

Facebook: Valle Redondo.
Vinícola El Aguaje
Localizada en un bello paraje con la altitud ideal, vinícola El Aguaje inició en el año de 2012 con la premisa de revivir la cultura vitivinicultora de la región, mediante un proceso de cuidados muy específicos para las vides Malbec, Shiraz y Nebbiolo.

Enfocada en la calidad y armonía, no en el volumen, se encarga de crear vinos de gran calidad y carácter, de profundos aromas y amplios maridajes.
Oferta vinícola:
- Reborujo
- Reborujo rosado
- Reborujo Reserva
- Puerta Abierta
- Corchete
Facebook: Vinícola El Aguaje.
Bodegas Bonart
Esta vinícola que cuenta con la certificación Hecho en Aguascalientes y sus etiquetas Beso de Medianoche (Malbec & Tempranillo) Stella Dulce (Malbec & Tempranillo) y su vino rosado (Salvador) se distribuyen en varios puntos del país, entre ellos Nuevo León, Mazamitla, Michoacán, Veracruz y Guadalajara. Además de que sus etiquetas se encuentran disponibles en Mercado Libre a nivel nacional.
BonArt también pone especial empeño en su imagen, pues cada etiqueta es también una obra de arte realizada por Jorge de Loera, lo que le da un valor especial y una identidad muy definida a cada botella.

Facebook: BonArt Vinícola.