READING

7 datos que no conocías del Teatro Morelos

7 datos que no conocías del Teatro Morelos

Los teatros son una de las artes que se han desarrollado en la humanidad desde tiempos muy antiguos en la cultura griega y romana, siendo una de las actividades lúdicas a las que asistía la sociedad.

En la Nueva España llego la tradición del teatro tanto por cuestiones culturales como por cuestiones religiosas, como una manera de evangelizar, razón por la cual nacieron las pastorelas, los Vía Crucis vivientes, los auto sacramentales, entre otros.

Te puede interesar 4 fincas históricas en Aguascalientes que no puedes dejar de visitar

En las grandes ciudades surgió lo que se conocía como los corrales de comedia, que eran teatros improvisados en los patios centrales de las grandes casas, sin embargo, no existe registro de que en Aguascalientes haya existido este tipo de corrales de comedia.

Las autoridades de Aguascalientes pensaban en la construcción de un teatro para así poder conseguir el status de ciudad y poder presentarse como cosmopolita, fue entonces que en pleno Porfiriato el gobernador Rafael Arellano, empezó a proyectar la construcción de un teatro moderno.

Datos curiosos que no sabías del Teatro Morelos

  1. La primer opción para construir el teatro fue en un terreno que se encontraba en donde se ubica actualmente el edificio central de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, sin embargo, solo se logró hacer el pórtico de la entrada, debido a que existieron sectores de la sociedad que consideraban que el teatro iba a estar muy mal ubicado, por estar lejano al centro de la ciudad y fue entonces que se decidió cambiar la ubicación a un lado de la Catedral.

2. Hoy en día si quieres conocer el antiguo pórtico lo puedes encontrar en la entrada del Museo de la muerte.

3. El Arquitecto José Noriega, fue quien construyó el teatro de 1883 a 1885, con un estilo neoclásico y una fachada en cantera rosa.

4. El teatro fue estrenado con una obra llamada La muerte civil, convirtiéndose en ese momento en el lugar de reunión de la elite de Aguascalientes.

5. El teatro era conocido por su famoso telón, el cual era una copia de la obra de Von Wagner que tenía como tema la tauromaquía en un Circo romado, sin embargo, este telón fue robado y nunca más se supo de su paradero.

6. El teatro tomo importancia a partir de 1914 debido a que en ese año se llevo a cabo la Convención Revoucinaria, despues de la destitución de Victoriano Huerta, en donde participaron personajes importantes como Francisco Villa, los representantes de Venustiano Carranza y de Emiliano zapata, entre otros.

7. El Teatro Morelos también es un lugar importante en épocas de la Feria Nacional de San Marcos, ya que ese lugar se llevaba a cabo El ferial, un espectáculo de danza y música que se renueva cada año con el fin de mantener el interés y conservarlo al día con la cultura popular del momento, sin embargo, hoy en día se lleva a cabo en el moderno Teatro Aguascalientes diseñado por el arquitecto Abraham Zabludovsky.

Foto: Fb: Aguascalientes, Ags. México.