Colaboración del maestro Christian Medina, investigador del INAH
Aguascalientes nace y se desarrolla desde el siglo XVI hasta el siglo XIX gracias al Camino Real de Tierra Adentro, una ruta trazada por los españoles actualmente declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que cruzaba por el estado y abarcaba 2600 km desde la Ciudad de México hasta Santa Fe Nuevo, México.
Gracias a esto la ciudad fue creciendo económicamente, debido a que por sus vías del tren atravesaba todo el comercio del país, lo que impulsó el desarrollo de Aguascalientes.
A continuación te presentamos 7 cosas que no sabías del Parque Tres Centurias, que anteriormente fue la Estación de Tren de Aguascalientes
- El nombre es debido a 3 edificios emblemáticos de centurias diferentes, la antigua estación de carga, la estación de pasajeros y un edificio destinado para las cuestiones del Parque Tres Centurias
- La Soberana Convención en 1914 se realizó en Aguascalientes debido al paso del ferrocarril, ya que gracias a las vías del tren, los revolucionarios del norte y del sur podían llegar fácilmente.
- Durante la Soberana Convención Pancho Villa se hospedó en la estación, a diferencia de los demás revolucionarios que se instalaron en los hoteles, el prefirió dormir por dos días en su vagón de tren, por la desconfianza que le tenía a los demás.
- La calle Madero fue construida para comunicar la estación del tren con el centro de la ciudad, sin embargo, el pueblo enojado y dolido por haber tumbado casas y árboles, la nombraron “Calle de las Lágrimas”.
- Fue en 1980 cuando el ferrocarril dejó de ofrecer servicio de transporte a pasajeros.
- Detrás de la estación del pasajeros se encontraba un pequeño parque, el cual hoy en día es una fuente de aguas danzarinas, en donde todavía se encuentran las bancas originales de la estación, muchas de ellas financiadas por las familias o negocios importantes de Aguascalientes.
- A la entrada del Parque se encuentra “La Hidrocálida” una locomotora de vapor construida por el fabricante “ALCO” en el año de 1937.
El Parque Tres Centurias es un lugar emblemático para Aguascalientes ya que refleja la importancia que tuvo el ferrocarril en la ciudad, siendo el motor que detonó la economía a pesar de ser un estado pequeño.
Foto: mexicoenfotos