Las industrias creativas o economía naranja son una tendencia que cobrado una gran relevancia a nivel mundial, según el urbanista Richard Florida, las ciudades que concentran tecnólogos y artistas atraen personas más productivas que generan mayores inversiones y empleos también en otras áreas económicas, como el turismo, la manufactura 4.0, la gastronomía o el sector inmobiliario.
Impulsar las industrias creativas también representan una estrategia para que a la par de conservar nuestro patrimonio cultural y enriquecer nuestras capacidades intelectuales, también se pueda detonar el emprendedurismo, empleo de calidad e innovación.
Te presentamos seis proyectos hidrocálidos, que han utilizado la creatividad como su mayor aliado:
Morel Cine

Dedicada a capturar cinematográficamente aquello que hace únicas las relaciones humanas, ya sean historias de parejas, empresas o artistas, para Morel Cine lo más importante es acercar y bajar procesos propios del cine a las personas ordinarias, es decir compartir con sus clientes el encanto de la transformación de una simple idea a todo un producto audiovisual, que vivan la experiencia de estar en un rodaje o frente a cámaras.
Victor Giovanni Mejía, quien es egresado de la Licenciatura en Artes Cinematográficas y Audiovisuales y fundador de esta empresa creativa ha innovado con sus innovadores servicios en video social y corporativo, pues ofrece desde videos documentales y de corta duración para empresas, demo reels para actores hasta videos familiares o individuales en diferentes formatos exclusivos de la empresa como la videocarta, videoencuentro y video retrato individual.
Coalición Flamenca

Desde 2014, María José Valdés decidió emprender una plataforma de entrenamiento y proyección artística: Coalición Flamenca, la cual ha fungido cómo un impulso a la proyección de talentos emergentes en esta disciplina, generando importantes alianzas con más de 50 instituciones y festivales de México, Estados Unidos y España, lo que ya llevado a la iniciativa a consolidarse como un proyecto de talla internacional.
Actualmente suman 7 años, donde se han realizado 6 ediciones de manera presencial y a causa de la pandemia, una online, donde principalmente se unen artistas de trayectoria con jóvenes promesas, seleccionados a través de un casting anual.
Drink Art

De la crisis surgen oportunidades, así lo demostró Alejandro Guiterrez al fundar durante el confinamiento Drink Art Home, un kit que integra toda la esencia de las sesiones grupales de pintura hasta la puerta de tu casa. Cada paquete incluye un lienzo, caballete, godete, pinturas acrílicas, mandil, pinceles, un vaso con algún drink e incluso una playlist a la que puedes acceder por medio de un código QR.
No importa la edad de cada miembro de tu familia, Drink Art Home es también una oportunidad para pasar más tiempo de calidad con tus seres queridos, unir lazos, relajarte y desconectarte de la vida laboral mientras disfrutar de los pequeños placeres.
@DrinkArt.com.mx
Ivan Pugga Arte Cerámico

Egresado de la Universidad de las Artes y con una amplia trayectoria en el Centro de Artes Oficios, Ivan Pugga se ha dedicado a reivindicar un arte representativo del estado: la mayólica o losa blanca.
A través de su marca Ivan Pugga Arte Cerámico crea colecciones exclusivas y artesanales, pero también se encarga de hacer crecer la popularidad de este oficio por medio de los talleres y cursos que imparte en su estudio.
Viral Studio

Viral Studio es una agencia creativa que se ha encargado de elevar el estatus e imagen de sus clientes, a través de planificaciones precisas y contenidos digitales innovadores.
El estudio ofrece un plan completo de medios y contenido que ubica a las empresa en el siguiente nivel a través de branding, animaciones, diseño, campañas e investigación de marketing.
Guillermo Muñoz Photography

Después de trabajar varios años en el sector de la fotografía social, Guillermo Muñoz decidió emprender y formar su propio negocio haciendo lo que ama: tomar fotografías.
Algo que nació en el 2009 como un hobbie o una actividad para distraerse mientras estaba en Sevilla, España de intercambio, el día de hoy le ha permitido a este emprendedor fundar su propio estudio Guillermo Muñoz Photography.
Guillermo ha formado parte de importantes exposiciones en República Checa, Francia, Lagos de Moreno y Playa del Carmen y ahora espera apoyar a los emprendedores y mipymes del estado, con sus servicios de fotografía social y producto.