Caminar por los andadores y escuchar la música regional, probar la diversa gastronomía que hay en el estado, apreciar las maravillas que son los sitios arquitectónicos, disfrutar de los espectáculos y convivir con gente de todo el mundo… No hay nada que se compare a vivir la experiencia de la Feria Nacional de San Marcos, la fiesta más grande del país, el evento que desde hace más de 190 años ha dado identidad a Aguascalientes.
Lee también: Los protagonistas del turismo local
Sin duda uno de los eventos más emblemáticos de la verbena es la elección de la reina de la feria, una tradición que se vive desde la década de 1920 y que hasta la fecha se ha establecido como una actividad que representa no sólo un concurso de belleza sino el compromiso de las participantes por mostrar a México y el mundo las maravillas de la cultura hidrocálida.
En Innovación Económica te contamos cómo se vive la preparación de las candidatas a Reina de la Feria Nacional de San Marcos en las capacitaciones de y qué las motiva a seguirse preparando en un año sin fiesta.
Ayram Reyes: 21 años | Estudiante y asistente dental

Ayram es una mujer que le caracteriza la desición, de niña tuvo dos grandes sueños: convertirse en dentista y ser reina de la feria, metas que aún viven en la mente de esta soñadora. Para ella solo las más enamoradas de su estado pueden llegar a ostentar un cargo tan importante, pues se requiere de mucha preparación y hasta algunos sacrificios para desempeñar la labor de dar a conocer la basta cultura de Aguascalientes ante México y el mundo.
La reina es la embajadora del arte, cultura y tradición de todo el estado y si yo llegó a serlo mi principal objetivo será el motivar a la gente a encontrar una pasión como para mí lo es el deporte; practico triatlón y atletismo.
Ayram cuenta que a pesar de que los últimos 2 años no ha habido feria, ella y todas sus compañeras mantienen la esperanza de que muy pronto esto terminará.
La contingencia fue un golpe muy duro en muchos sentidos pero también nos ha traído mucho aprendizaje, en lo personal, en este tiempo aprendí por ejemplo a tocar el ukulele. Para mi es muy importante que se corone una reina de la feria porque compartir nuestras tradiciones es algo fundamental.
Érika Salazar | 24 años | Dentista y maestra de Flamenco

Erika ha hecho un balance perfecto entre sus dos pasiones, su carrera profesional y el arte, además de desempeñarse como dentista en su propio consultorio dental da clases de flamenco a niños.
Según nos cuenta, desde muy pequeña ha tenido la oportunidad de participar en eventos como el Ferial que es precisamente donde pudo convivir con varias princesas y reinas de la feria, haciendo de ello un sueño que hoy vive en carne propia.
Me emociona poder representar al estado de una manera diferente, este certamen es muy importante porque hoy más que nunca, en un año sin feria, tenemos que promover lo bonito de nuestro estado, es una gran responsabilidad porque el estado necesita mucho apoyo.
Para ella la pandemia y este inusual certamen es un emocionante reto que le ha hecho esforzarse en su preparación.
Creo que la cultura, creo que el arte salva y también creo que justo ahora hay mucha necesidad de eso, tenemos muchas alteraciones emocionales y yo soy una convencida de que el arte nos reconstruye y nos hace sublimar las emociones, por eso quiero trabajar en ello y llevarlo a personas que a veces no tienen acceso.
Alejandra Espino | 23 años | Estudiante de pedagogía y maestra de inglés

Alejandra siempre ha sido una mujer deportista, desde muy chica practica básquetbol, teniendo la oportunidad de representar a su estado en torneos nacionales y uno internacional. Hoy busca representar a Aguascalientes de una manera diferente.
Tengo una tía que fue candidata hace 4 años que me motivó a entrar y no me arrepiento de nada; como reina quiero promover el deporte y la educación, 2 valores indispensables para un correcto desarrollo de nuestros niños.
Ella comenta que la noticia de la cancelación de la feria fue un impacto muy grande, pues justo el día de la elección le llegó la noticia, sin embargo cuenta que a pesar de la situación está más motivada que nunca.
Yo siento una gran responsabilidad con mis motivos, es por ello que no renuncio. Representar a la feria, a mi estado, a mi cultura, es algo invaluable.
Dulce de la Rosa | 25 años | Comunicóloga, conductora de TV y emprendedora

Dulce es una mujer incansable que cumple sus sueños y trabaja para ello, desde graduarse como licenciada en comunicación y ser conductora de un programa en canal 26, hasta emprender su propio negocio; hoy su sueño es convertirse en reina de la feria más grande de México.
Creo que es el sueño de toda niña el ser una reina, una princesa de Disney y tener tu corona… Yo participé gracias al apoyo de toda mi familia
Para ella, la pandemia vino a modificar por completo su rutina diaria pero eso no la detendrá de seguirse preparando para ser una mejor versión de ella cada día.
No me voy a quedar con los brazos cruzados porque el estado merece una reina porque eso es Aguascalientes, su reina, sus tradiciones, su cultura y sobre todo la gente, que es lo más importante. La amabilidad y la calidez de los hidrocálidos no lo tiene nadie.
Tayde Martínez | 22 años | Estudiante de médico cirujano y consultora internacional

Tayde es una mujer con convicción, a su corta edad ha logrado destacar como estudiante de la carrera de medicina y ha podido desempeñarse como consultora en una prestigiada federación de estudiantes de medicina donde imparte cursos a personas de todo el mundo.
Busco inspirar a los jóvenes a cumplir sus metas, a luchar por lo que quieren y que nunca piensen que porque se enfrenten a un no, no podrán hacerlo, si ellos están seguros de lo que quieren yo también estoy segura que lo pueden lograr.
Para ella este no es un simple certamen de belleza, Tayde considera que el patronato busca encontrar una representante de la mujer hidrocálida, una mujer que es completa, fuerte, trabajadora y que se puede desarrollar íntegra y perfectamente en cualquiera de los ámbitos que se proponga.
Ha sido una meta desde que era chiquita y ahora estoy viviendo el sueño, y aunque se nos atravesó una pandemia para la que no estábamos preparadas, yo y mis compañeras seguimos motivadas. Creo que Aguascalientes necesita tener una embajadora, una portavoz que nos represente porque los hidrocálidos tenemos mucho para compartir con México y el mundo.