Comenzar algo nuevo, siempre es un gran reto, pues la incertidumbre y el temor a lo desconocido son una constante en este camino, pero nunca comparables a la gran satisfacción y emoción de ver materializada una idea, que antes solo estaba en tu cabeza.
Las cinco mujeres en esta lista, todas de diferentes edades, interés y perfiles demuestran que con perseverancia y una buena organización se pueden lograr proyectos e iniciativas que poco a poco están cambiando el estilo de vida de las personas, no solo en Aguascalientes, sino también en otras ciudades del país.
Alejandra Arreola
“Piensa, cree, sueña y atrévete” Walt Disney
Esta emprendedora de 35 años además de ser profesora por asignatura en la escuela de Ingeniería de la Universidad Panamericana (UP) es co-fundadora de la aplicación de comida a domicilio Encalientes. Bajo su mando en el área operativa, logística y de atención al cliente, el año pasado esta iniciativa se expandió hacia Manzanillo y Lagos de Moreno y este año en Irapuato y Mérida. De igual manera, la emprendedora explica que buscan seguir creciendo hacia más ciudades del Bajío.
Como líder, Alejandra comenta que el mayor reto es coordinar a tantas personas de distintas generaciones y con diferentes intereses hacia un mismo objetivo:
“El factor humano es un tema, el saber cómo estar motivando a la gente y cómo tratar a cada uno, incluso saber cómo solicitar las cosas a cada quien, en Encalientes tenemos muchas generaciones conviviendo y la clave está en mediar con las personas de diferentes edades y puntos de vista, sin orillarse a homogeneizarlos, intentar armar un ambiente trabajo armonioso entre todos” explica Alejandra.
Patricia Barba
“Pase lo que pase, no te detengas” Phil Knight
Con tan solo 25 años y siempre con el objetivo en mente de crear algo propio, Patricia Barba junto con su hermano decidieron comenzar Sana Sana. Se trata de de una microempresa que espera llegar muy lejos, pues aunque este emprendimiento tiene apenas dos años, ya exporta a varias ciudades de la república, entre ellas Torreón y CDMX.
“La clave es nunca parar, el reto es conmigo misma de creerme capaz de que se puede crear y salir adelante con una pequeña idea “ agrega Patricia.
Sana Sana se distingue por ser un producto totalmente natural y saludable, Patricia comenta que comenzaron solamente con chips de jicama, pero ya que la respuesta de sus clientes fue muy buena y con un esfuerzo de día a día decidieron agregar a su cartera de productos chips de camote, zanahorias adobadas y más recientemente betabel y taro adobada.
“Buscamos ofrecerles a las personas un snack que los haga salir de la rutina que al momento de comer tus chips disfruten ese momento y estén tranquilos de que están comiendo algo saludable” comenta Patricia.
En Aguascalientes puedes adquirir tus Sana Sana en Zona Semilla, las sucursales de Frutería California en Av. Luis Donaldo Colosio y Av. Independencia y en la Esquina Local.
Ariadna Vaqueiro
“Todos tus sueños se pueden volver realidad si tienes el carácter para conseguirlos”
Con tan solo 20 años, ésta aún estudiante de la Universidad Cuauhtémoc, decidió no esperar más y comenzar su propio negocio. Ariadna explica que todo comenzó cuando ella y su hermana se dieron cuenta mientras trabajaban en un estudio, lo mucho que les gustaba dedicarse a la industria de la belleza.
“Fueron pasando los años y nos pusimos eso como meta, crear nuestro propio estudio” comenta Ariadna. Con mucha dedicación y esfuerzo, lograron abrir su local, Esssence en noviembre del año pasado, cuyo principal atributo es la gran variedad de servicios, ya que no solo ofrecen maquillaje y peinado para ocasiones especiales, sino que también cuentan con aplicación de gelish, extensión de pestañas, depilación de rostro, ceja HD , tienen como aliada a una cosmetóloga que ofrece los servicios de masajes anti-edad y ofrecen cursos de automaquillaje.
“Tratamos de generar experiencias para nuestras clientas, siempre manteniéndonos en congruencia con nuestros valores y una disponibilidad para el cliente, ofrecer un gran servicio para que siempre regresen” agrega Ariadna.
Lorena Palomino
“La clave de emprender es ser flexible ante el cambio y la adversidad, éstos pulen tu carácter; en la vida del emprendedor no hay camino recto, a veces ni siquiera hay un camino y tienes que tirar paredes y abrirte paso entre la maleza para llegar a donde vas.”
Todo inició en 2010, Cuando Lorena tuvo la idea de innovar la alimentación de las personas, la emprendedora quería ofrecer productos saludables, sencillos y muy accesibles a todo aquel que se preocupara por alimentarse más sano. Su propuesta de valor consistía en envasar ensaladas por medio de la tecnología de atmósferas modificadas, la cual consiste en retirar el oxígeno y agregar una mezcla de gases al producto que le permita al tejido vegetal prolongar su periodo de vida, o el tiempo en el que permanece fresco y de esta forma poder comercializar ensaladas de una forma más sencilla.
Su iniciativa Freskísimas ganó el concurso EmpredeUAA en 2010 y en 2012 la hizo acreedora del Premio Estatal a la Juventud, conforme pasaron los años su proyecto fue modificándose y evolucionando a partir de la idea original. Después de cambiar su nicho de mercado y crecer junto con este “boom” de la alimentación saludable, Lorena ha logrado permanecer y fortalecer su negocio, pues clave está en la adaptación y la resiliencia que muestras frente a los cambios.
“Más que ser una carrera contra la competencia, o negocios afines, es un camino, el reto siempre está contigo mismo, emprender no es una decisión, es un estilo de vida, no es fácil, pero tampoco mejor, porque también hacerlo en el trabajo donde estés, puedes volverte indispensable para el negocio, siendo propositivo, aportando, creando ideas innovadoras “ agrega Lorena.
Vanessa Rodríguez
“Inténtalo, aquel que nunca cometió un error, nunca intentó nada nuevo” Albert Einstein
Mientras Vanessa estudiaba la maestría en Administración Financiera, decidió comenzar a aplicar sus conocimientos en un negocio propio, así fue cómo surgió Barber Dog Hotel y Spa Canino, proyecto con el cual la empresaria concursó en EmprendeUAA, pues a la par de los servicios de estetica y hotel canino, también contaba con una línea de ropa y accesorios para mascotas. El negocio creció tanto en cinco años que Vanessa tuvo que cambiar de local a uno de mayores dimensiones.
Con el ímpetu de siempre seguir creando e innovando, actualmente la emprendedora, quien también es maestra en Agronegocios por la Universidad La Salle y docente en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) lanzó un proyecto que viene a revolucionar el uso de las bolsas de mandado. Se trata de bolsas Roverosa, hidrosolubles y biodegradables, esto se refiere a que son totalmente compostables y una vez que entran en contacto con agua caliente “desaparecen”.
“El gran reto es poder transmitir todos los atributos a los clientes sobre el tema de las bolsas y segundo que es un producto totalmente nuevo, con grandes cambios y beneficios al medio ambiente. El plástico fue tan barato que eso nos hacía deshacernos de él más fácil, ahora el desafío es tratar de cambiar la cultura de consumo y desperdicio.” comenta Vanessa.