READING

5 emprendedoras jóvenes que te inspirarán a crear ...

5 emprendedoras jóvenes que te inspirarán a crear tu propio negocio

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo tres de cada diez Pymes que se abren en nuestro país son encabezadas por mujeres, sólo el 19% de los emprendedores corresponde a talento femenino y hablando solo de las mujeres, el 49% tienen entre 18 y 34 años, mientras que el 41% tiene entre 35 y 54 años.

Sin duda, aún queda mucho trabajo por hacer en cuanto a igualdad de género y romper el llamado “techo de cristal”, pero cada vez son más las historias de éxito de mujeres que han derribado estereotipos y se han forjado un camino propio, contribuyendo al desarrollo económico del estado. 

Aquí te presentamos 5 mujeres hidrocálidas que te inspirarán a seguir tus objetivos: 

Brianda Rugarcía
– Detección de habilidades para un mayor impacto 

Hace cuatro años, cuando a Brianda, egresada de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, se le presentó la oportunidad de ser socia de Tutto Cucine, una empresa con más de 15 años en el mercado, no dudo en tomarla.

Poco a poco tomó más relevancia dentro de la compañía hasta que se convirtió en directora del negocio. Actualmente Tutto Cucine produce un promedio de 28 cocinas al mes y se encarga de fabricar y distribuir otros productos como closets, baños y otro tipo de muebles. 

Brianda comenta que al mando de una empresa de este calibre el principal reto es el manejo de personal, ya que lo que brinda fortalece y el éxito a una organización es su gente. 

“El tema no es que tu seas experta en cada área, es que tengas a la gente correcta, incluso más capacitada que tú en cada zona correspondiente, para que así puedas garantizar que el trabajo va a salir lo mejor posible.” externa Brianda. 

A la par de este emprendimiento, Brianda también ha fungido como jefa de carrera en Ingeniería en Innovación y Diseño en la institución de donde egresó y actualmente es docente de varias materias en el tema. 

Para otras mujeres que están entrenando en el mundo del emprendimiento, Brianda recomienda: “…que crean en sus sueños, confíen en ellas mismas y sobretodo, que ejecuten los planes, no hay un sueño que se realice si no hay un plan de ejecución” concluye. 

@TuttoCucine

Marina Tavizon -Emprendimientos con causa 

Egresada del Tecnológico de Monterrey, Marina se ha destacado por los múltiples proyectos en los que ha colaborado e iniciado. En 2019 inició su propia marca de vino Babal junto con otros 15 socios y por otro lado, comenzó su marca de productos de bienestar para personas en quimioterapia llamada OncoFashion una línea de gorros hechos de un algodón agradable a la piel a un precio accesible para todos los que los necesiten. 

“Este proyecto me ha permitido, además de apoyar una gran causa, aprender todo lo que se necesita saber al momento de emprender, obteniendo experiencia en el área de mercadotecnia, administración y finanzas personales” comenta Marina. 

Complementando esta labor, con su marca, también forma parte de la campaña Mundialito Nacional Moviendo a México, un evento a nivel internacional, organizado  por Arturo Hernández Peña junto con varias organizaciones, con la causa de apoyar a los niños en temas de fútbol, y de esta manera reunir fondos para el tratamiento de su esposa Tania. 

Siempre en busca de más proyectos y con el fin de apoyar a otros emprendedores, actualmente Marina forma parte del programa de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) Mentores por Aguascalientes y ofrece asesorías a alumnos recién egresados Exatec del Tecnológico de Monterrey. 

@OncoFashion
@Babal

Flor Terrones
-Nunca es demasiado pronto- 

Una vez se graduó de la Lic. en Terapia Física en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Flor no tardó, ni dudo en comenzar a dedicarse a su pasión e inició su propia empresa.

Kinefix se trata de una clínica enfocada a la fisioterapia, donde antes de la pandemia atendían a más de 150 pacientes por semana siempre poniendo especial atención en el servicio y atención: 

“Siempre buscamos profesionalismo de cada uno de nuestros integrantes, al realizar un reclutamiento siempre ponemos atención en la empatía y trato que tienen hacia los clientes, que siempre llegan con algún dolor y tratamos que se sientan en un lugar seguro ” comenta Flor. 

En cuanto a su emprendimiento comenta que su principal motivación fue innovar dentro de su área de expertice, pues comenta que hace 6 años al egresar, no había mucho campo de trabajo, así que ella decidió tomar esto como una oportunidad y abrirse su propio camino emprendiendo. 

@Kinefix

Lee también: “Mujeres que están rompiendo esquemas en el campo hidrocálido”

Sofía Mora
– Impulso social con un enfoque sustentable- 

Con tan solo 20 años, Sofía, la más joven de esta lista, demuestra que nunca es demasiado pronto para comenzar, pues una vez que una idea innovadora ya ronda por tu cabeza, lo mejor es llevarla a la ejecución cuanto antes, siempre tomando en cuenta un plan de acción bien organizado. 

Brindándole un nuevo valor a los residuos orgánicos, Sofía está desarrollando un fertilizante orgánico de bajo costo a base de biocarbón tomado de los residuos de cáscara de naranja: Baáni.

“Buscamos devolver la fertilidad al suelo a través de un enfoque social, para que de esta manera más pequeños productores puedan mejorar sus cosechas a un bajo costo. Llevamos un año en investigaciones y gestiones, además de que este año gracias a este proyecto pudimos entrar en el hub de emprendimiento social e innovador. ” comenta Sofía. 

La emprendedora puntualiza que en seis meses esperan ya sacar este producto al mercado, sin embargo también cuenta con otros proyectos en puerta, cómo es el caso de su repostería Farfalle, con la cual acaba de abrir su primer local. 

“Desde chica me ha interesado el medio ambiente, y mi motivación siempre fue pensar, sino lo hago yo nadie lo hará, tengo que dar lo mejor de mi y ahora, no hay tiempo para esperar.” concluye Sofía. 

@Farfalle

Bertha Giselle López
-Familia y talento femenino para impulsar un negocio

Egresada del Tecnológico de Monterrey campus Aguascalientes, Bertha es co-fundadora de la empresa especializada en el cuidado de la piel, Rusens. 

Desde 2015, Rusens ha logrado un crecimiento sostenido gracias a su manejo, el talento de su madre Bertha Alicia Amaro, quien es química farmacobiologa y la gestión de su hermana, Brenda Lizeth, egresada en dirección de empresas. 

Con  6 años en el mercado, la empresa enfocada en tres líneas del cuidado de la piel: cuidado facial, corporal y aromaterapia y spa, ha encontrado su valor agregado en sus fórmulas únicas, las cuales están desarrolladas con aceites, extractos y vegetales naturales, bioactivos y evitando cualquier químico o derivados del petróleo.  

La empresa ha tenido presencia en varias cadenas comerciales como Soriana y HEB, pero actualmente ha redireccionado su mercado a plataformas de e-commerce como Amazon, Liverpool, Walmart y Mercado Libre. 

Con su participación en el programa Agx Aguascalientes Exportador, Bertha comenta que esperan llevar a nuevos mercados en donde ya han identificado posibles clientes como lo son Puerto Rico, El Salvador y Estados Unidos. 

@Rusens


RELATED POST