Con un monto de 6.7 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) ha impulsado el Programa de Proyectos Productivos MIPyMEs y Emprendedores, PROMIEMPRENDE, el cual busca que cada vez más empresas e ideas de negocio se incorporen al desarrollo y fortalecimiento del estado.
Aquí te detallamos algunas dudas frecuentes o puntos claves, para que de esta manera conozcas un poco más de los conceptos en los que SEDEC te puede apoyar y que apliques de una forma rápida y eficaz a la convocatoria que más se ajuste a tus necesidades:
Registro en Ags Digital
Un punto importante que deberás de tomar en cuenta es que la recepción de expedientes para cualquier convocatoria PROMIEMPRENDE es exclusivamente desde la plataforma www.agsdigital.com.mx, también disponible para dispositivos móviles Android y IOS.
Una página web en la que además acceder a cupones para obtener descuentos con marcas locales, spas, hoteles y restaurantes; acceso al directorio de oficios y capacitaciones, entre otros, podrás cargar tus documentos y aplicar para cualquiera de estos apoyos.
Crear tu perfil es muy sencillo, para más información accede a este artículo.
Date de alta en el SAT
Un requisito básico para participar en estas convocatorias es estar dado de alta ante el SAT o si ya es así, estar al corriente en tus obligaciones fiscales.
Recuerda que para este tipo de trámites, la Dirección de Competitividad e Innovación (DICOI) de la Secretaría de Desarrollo Económico te ayuda a:
-Realizar tus declaraciones bimestrales en el Régimen de Incorporación Fiscal (Para micro negocios.
-Suspender tus actividades empresariales.
-Inscribirte por primera vez en el SAT y obtener tu RFC.
-Actualizar tus datos fiscales
Para más información, consulta este artículo.

¿En qué modalidades se presentará el apoyo PROMIEMPRENDE?
El apoyo PROMIEMPRENDE 2021 se llevará a cabo en las modalidades de emprendedor, microempresas y pequeñas y medianas empresas. Si no estas seguro o segura en modalidad entraría tu empresa, consulta esta tabla:

Los apoyos están divididos en tres grandes rubros
– Fortalecimiento de capacidades empresariales, que se llevará a cabo bajo la modalidad de subsidio productivo, hasta el 75% del proyecto, topado a $45,000.00 por concepto o combinación de concepto, considerando que el 25% del proyecto o más será aportado, depositado y comprobado por parte del beneficiario, bajo los conceptos de asesoría/capacitación y certificación.
Conoce más de esta convocatoria aquí: https://agsdigital.com.mx/home/announcements/detail/223
– Proyectos productivos para el desarrollo de empresas de alto impacto, lo que se refiere a proyectos de aplicación industrial, desarrollo de productos o soluciones de base tecnológica. Los apoyos económicos bajo esta modalidad van hasta el 70% del proyecto, topado a $100,000.00 para emprendedores y 60% del proyecto topado a $150,000.00 para microempresarios, considerando que el porcentaje restante será aportado, depositado y comprobado por parte del beneficiario.
Conoce más de esta convocatoria aquí: https://agsdigital.com.mx/home/announcements/detail/225
–Servicios para el desarrollo empresarial, lo que se refiere a apoyos económicos bajo la modalidad de subsidio productivo, hasta el 75% del proyecto, topado a $24,750.00 por concepto o combinación de conceptos, considerando que el 25% del proyecto o más será aportado, depositado y comprobado por parte del beneficiario, bajo los conceptos de apoyo para el registro de marca, generación de código de barras, coworking, derechos de autor y/o propiedad intelectual, norma oficial mexicana, servicios de logística para la comercialización y marketing digital.
Conoce más de esta convocatoria aquí: https://agsdigital.com.mx/home/announcements/detail/224
¿Hasta cuándo estarán abiertas las convocatorias?
Es importante que no procrastines y te pongas manos a la obra ordenando tus documentos y el llenado de documentos y requerimientos, ya que las convocatorias cerrarán una vez el recurso se haya agotado.
¡Apúrate y visualiza tu objetivo!