READING

4 oportunidades para consolidar la relación económ...

4 oportunidades para consolidar la relación económica Aguascalientes-Canadá

En los últimos días, Canadá ha sido noticia en Aguascalientes debido a la visita de Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México al estado, quien llegó la Secretaría de Desarrollo Económico para conocer las oportunidades de inversión que hay en la entidad, así como mejorar la comunicación con la dependencia con miras a una colaboración que beneficie de manera recíproca a ambas partes.

En la reunión con el representante canadiense, el titular de la SEDEC, Manuel Alejandro González Martínez expresó la intención de recibir más inversiones del país de la hoja de maple. Aquí te explicamos por qué la entidad busca que las empresas canadienses se establezcan en territorio hidrocálido:

¿Por qué Aguascalientes quiere inversiones canadienses?

Como se menciona en el artículo la relación económica entre Canadá y Aguascalientes tiene mucha historia pero sobretodo mucho potencial de crecimiento. Estas son algunas de las oportunidades que tiene el estado para colaborar activamente con el país norteamericano en beneficio de su industria:

1. Crear alianzas para la integración de tecnologías canadienses en la industria local

En sectores como el automotriz, la agroindustria y tecnologías de información a través de la implementación de estrategias como:

  • Un programa transferencia tecnológica, la organización de misiones técnicas de empresas mexicanas a centros de investigación y empresas canadienses
  • Desarrollar de programas de expertos “Senior” canadienses (en retiro), que apliquen sus conocimientos en empresas mexicanas y viceversa
  • Colaboración con clústers (automotriz, TI, agroindustrial) para asimilación de prácticas de manufactura en empresas locales.

2. Vinculación en innovación, ciencia y educación

  • Incrementar la movilidad académica (estudiantil y docente)
  • Fortalecer las redes académicas y científicas entre investigadores
  • Crear programas de intercambio de investigadores de los centros de Investigación locales con sus pares canadienses

3. Fomentar la investigación e innovación conjunta

  • Promoción de proyectos conjuntos de I&D+i entre los laboratorios, centros de investigación y universidades nacionales, en conjunto con el sector privado
  • Establecimiento de programas de innovación y buenas prácticas que puedan replicarse en Aguascalientes–Canadá.

4. Impulsar las industrias de energía y medio ambiente

  • Analizar oportunidades de colaboración, para la inversión y desarrollo de fuentes renovables de energía y la eficiencia energética.
  • Identificación de programas conjuntos de cooperación para el cuidado del ambiente.

 


RELATED POST