READING

3 mujeres que apostaron or una nueva manera de hac...

3 mujeres que apostaron or una nueva manera de hacer negocios y triunfaron

En los últimos años las mujeres se han insertado exitosamente a nivel mundial en el sector empresarial, algunas con puestos de altos rangos y otras con sus propias empresas.

Tan solo en Aguascalientes las mujeres representan el 51.2% de la población del estado y el 39% de la población económicamente activa según INEGI, lo cual es un indicativo del potencial que tienen para contribuir con el desarrollo económico del estado.

Teniendo conocimiento de esto la Secretaría de Desarrollo Económico año con año crea diversos programas dedicados especialmente al impulso y la inserción de las mujeres en el ecosistema empresarial.

En la entidad existe una gran diversidad de micro, pequeñas y medianas empresas que año con año impactan en la economía del estado, muchas de ellas pertenecen a distintas asociaciones empresariales donde, en equipo, crecen.

Mujeres Empresarias Mexicanas (MEMAC) es una organización que desde hace 17 años ha buscado impulsar el desarrollo de las mujeres en la industria, es por ello que hoy te contamos la historia de tres empresarias que impactan el desarrollo de nuestro estado.

Elvia Alicia Jaime García

Es la directora comercial de la empresa familiar Grupo Rojave, la cual está enfocada en la co – mercialización de llantas, brindando desde hace 40 años una variedad de más de 400 productos diferentes. La marca tiene diversos patios y talle – res de servicio tanto en Aguascalientes como en Zacatecas.

Elvia siempre estuvo inmersa en el negocio familiar, aprendiendo del sector. Muy pronto se dio cuenta que en este mercado hay más hombres que mujeres y que esto podía llegar a presentar un reto para ella. Sin embargo eso no la detuvo, hace 25 años tomó la dirección comercial.

Elvia nos comparte lo que más la motiva de su puesto: “Me gusta estar en las primeras posiciones, al ser una empresa creada por mi padre siento las ganas de hacerla crecer más”. Durante su tiempo en la dirección se ha tenido que enfrentar a distintas adversidades, pero ella las ve como algo bueno. “Cuando hay problemas, puedes encontrar tu área de oportunidad y encontrar la manera de crecer”.

Gloria María Romo Cuesta

Hace 12 años se integró al hotel familiar “La Gloria de Calvillo”. A su llegada se enfrentó a un establecimiento con casi treinta años de antigüedad y muchas necesidades; su primera tarea fue invertir en las cosas “que no se veían”, como las tuberías y el sistema de calentamiento del agua.

Una vez solucionadas las prioridades, se involucró en la recepción para conocer a sus clientes, de esta manera comenzó a identificar áreas de oportunidad: “Para poder vender una habitación teníamos que vender un destino”.

Junto con su equipo se dio a la tarea de conocer a fondo Calvillo y lo que éste tenía para ofrecer; varios empresarios del municipio comenzaron a trabajar en conjunto para así detonar el crecimiento de la localidad. “Con esta dinámica los empresarios comenzamos a ser amigos, a forjar el destino y contribuimos a que se convirtiera en Pueblo Mágico”.

“Siempre hemos sido una empresa que impulsa y desarrolla al personal, siempre lo hemos formado con un sentido enfocado en valores, además hemos fomentado el crecimiento de las mujeres, y motivado el apoyo de los hombres para lograr igualdad”.

Adriana Guerrero Esparza

Es directora general de Xpo Sedde, una idea que nació hace 12 años tras detectar la necesidad del mercado de la importancia de vender servicios o productos en una expo y así aprovechar todas las ventajas que una empresa puede capitalizar con esta clase de eventos.

Xpo Sedde busca la forma de retener a sus clientes y conquista a nuevos fortaleciendo su expertise con su proceso propio denominado Xpo Experiencia. “No improvisamos, reducimos el margen de error. Las sorpresas cada vez son menos, los factores externos e inesperados son menos y cuando surgen, les podemos dar atención con mayor asertividad. Trasladamos la visión y estrategia del cliente en tiempos que suelen ser limitados, por eso la comunicación y la información oportuna es fundamental”.

Adriana sabe que la preparación constante es vital en una empresa. “Actualmente, nos encontramos en un proceso de sistematización y automatización por áreas. A la par, trabajamos con nuestros colaboradores con el Plan Xpo Carrera, el cual aplica a las áreas de conceptualización y operaciones, para que el equipo pueda desarrollar tanto sus habilidades técnicas como blandas tales como liderazgo y trabajo en equipo. Estamos convencidos de evolucionar con nuestros clientes: escuchando y actuando”.


RELATED POST