Por segundo año consecutivo La Ruta del Vino ya está aquí y con ella vendrán una serie de actividades que pondrán a Aguascalientes en el radar de las mejores experiencias enoturísticas de la región, en donde además de vivir actividades increíbles con familia o amigos podrás degustar y aprender más sobre etiquetas locales de talla internacional.
Aquí te dejamos quince actividades imprescindibles, conoce cada una de ellas y planea tu itinerario del fin de semana del 2 al 5 de septiembre, lo más pronto posible que algunas de ellas cuenta con cupo limitado:
Festival Mexicano en Viñedos Cuatro Soles

Disfruta en una de las vinícolas más grandes del estado, ubicada en Rancho Aurora, Cosío, de un fin de semana de música y cata. Disfruta durante los cuatro días de música en vivo, juegos de destreza, recorridos, catas, áreas de alimentos como carnes frías, quesos, paella, parrilladas, tacos y chascas, además de recorridos y catas impartidas por expertos en donde podrás conocer las 12 etiquetas de este viñedo.
Concurso de parrillas en El Potrerito

El sábado cuatro de septiembre no te pierdas el Segundo Concurso Parrillero Arte y Fuego, además de música en vivo, catas y recorridos.
Una comida muy colonial en Hacienda de Garabato

Dentro de esta hacienda llena de historia y tradición, además de las actividades que se tienen preparadas durante los cuatro días, el domingo 5 de septiembre no te pierdas la comida estilo colonial de tres tiempos, en donde podrás disfrutar de la música de La Pingo’s Orquesta y Paola Carrasco. Recuerda apartar con tiempo tu lugar ya que esta actividad tiene un costo y cupo limitado.
Catas sensoriales temáticas en Tierra Tinta

Del viernes 3 al domingo 5 de septiembre, disfruta de recorridos guiados acompañados de catas sensoriales con carnes frías y tabla de quesos. Comunícate para apartar tu lugar en esta vinícola que se integra en esta segunda edición.
Festival del vino, gastronomía y música en Santa Elena

Disfruta de “Vive Santa Elena, vino, bocadillos y música” este sábado 04 de septiembre, un festival enogastronómico, en donde adquiriendo tu boleto de entrada obtendrás una copa conmemorativa de regalo, copa de bienvenida y música en vivo. Los bocadillos y degustaciones tendrán un costo por separado.
Noche de cine en Bodegas de la Parra

El sábado cuatro disfruta de la proyección de un largometraje con cata de tres etiquetas, tapas y una copa conmemorativa por persona. Recuerda apartar y reservar tu lugar con la vinícola.
Curso-Taller de asados en Vinicola Santossca

No te pierdas el sábado cuatro de septiembre, el taller parrillero en parejas “The Grilling Bastards” Recuerda apartar y reservar tu lugar con la vinícola.
Tarde de rock acústico en Frague

Relájate y prueba una botella de vino que le haga maridaje sentada frente a los viñedos mientras disfrutas de rock acústico en vivo, ya sea el sábado o domingo. Recuerda apartar y reservar tu lugar con la vinícola.
Haz tu propio vino en Bodegas Origen

El viernes y sábado participa en el taller de vino, vino para mezcla y la elaboración de una mezcla personalizada. Los cupos por taller son de 20 personas, así que no dudes en ponerte en contacto con Bodegas Origen.
Experiencia artística en Bonart

Ya sea el viernes, sábado o domingo, en bodegas Bonart no te pierdas de la experiencia Drink Art, donde el objetivo principal es que el visitante tenga un primer acercamiento con la pintura mientras descubre su potencial y disfruta de una copa de vino Bonart. La actividad incluye un lienzo trazado, refill de vino, pinceles, mandil, pinturas acrílicas, caballete con godete y código QR con playlist.
Festival de la Picaña en El Aguaje

El domingo 5 de septiembre no te pierdas la experiencia enogastrónomica del Festival de la Picaña en El Aguaje. Además de que se hará entrega de la motocicleta en rifa en conjunto con La Soberana y habrá música rock en vivo.
Pisa de uvas en Hacienda de Letras

Disfruta de recorridos, degustaciones, pabellones infantiles, comida a la carta, catas temáticas, música en vivo y claro pisa de uvas en Hacienda de Letras, del 2 al 5 de septiembre.
Taller internacional en Casa de Quesada

El sábado cuatro se llevará a cabo el Taller “Deep into the wine” El cual se impartirá por los reconocidos enólogos argentinos Agostini Astegiano, Luis Fabricio Hernández y el reconocido maestro sommelier y chef mexicano Claudio Innes.
El taller incluirá recorridos por el viñedo y vinícola, materiales, 3 etiquetas de vino Casa de Quesada, alimentos para la cata y un souvenir de recuerdo. Contacta a la vinícola para apartar tu lugar
Recuerda que entre otras actividades que se llevarán a cabo en este punto, también se premiarán los primeros lugares del concurso de Arte en Barrica el domingo 5 de septiembre.
Tardes San Marqueñas en Viña Estación

Participa ya sea el viernes, sábado o domingo en las Tardes San Marqueña de Viña Estación, en la que el participante podrá revivir las tradiciones de la fiesta hidrocálida participando en juegos de azar, peleas de gallos y el tradicional concurso para reina de la feria, al final se llevará a cabo una subasta de botellas y algunos regalos emblemáticos.
Yoga wine experience en Casa Leal

El viernes tres inicia tu día con una deliciosa copa de Mega Uva la cual te dará la energía necesaria para comenzar tu clase de yoga a mitad de la tranquilidad de Viñedos Casa Leal, al terminar tu clase podrás disfrutar de un recorrido en donde te platican la elaboración de los vinos y destilados.
La experiencia incluye copa conmemorativa, degustación de vino tinto, generoso, destilado y jugo de uva y maridaje con chocolate impartido por el chef Sergio Loera Perez.
Tango y pastas en El Secreto

Disfruta el fin de semana en Vinícola El Secreto con el taller de queso, pan y vino impartido por la UVM, el taller de pastas el sábado y catas, recorridos, flamenco y tango ambos días.
Stand-up comedia y noche flamenca en Viña Las Cruces

Además de las catas, recorridos y degustaciones con charcutería en Viña Las Cruces, disfruta el viernes 3 de una noche de stand-up y el sábado de una cena flamenca de tres tiempos. Recuerda reservar tus lugares.
Lee también: Se seguirán estrictas medidas de sanidad en la Ruta del Vino
Diversión para toda la familia en Vinícola Chacón

Taller de paella, el taller de queso, pan y vino impartido por la UVM, área de niños, degustaciones, degustaciones y pizzas todos los días en Vinícola Chacón.
Diversión para los más pequeños en Goaty

Además de recorridos por la planta y degustación de tabla de quesos de cabra, venta de pajarete con leche de cabra y restaurante a la carta, no te pierdas en el curso básico infantil de elaboración de queso y experiencia interactiva con cabritas, donde los más pequeños podrán aprender mientras se divierten sobre temas básicos como ordeña de cabras, limpieza de ubre, despunte y sellado.
Buffet de espadas y noches de música en Finca Cuatro Caminos

Durante todo el fin de semana disfruta del buffet de espadas en la Finca Cuatro Caminos, además de las presentaciones estelares del Mariachi Imperial Azteca, Carlos Alba y Fuente y Caudal. Consulta el programa completo para más información.
Experiencia taurina en Cortijo Helena

Catas, degustaciones, flamenco y mucho baile en el Cortijo Helena, participa el viernes en su Experiencia taurina en donde podrás disfrutar de un recorrido por el cortijo, explicaciones en la plaza de toros, corrales, salón de espejos, capilla, museo y tienta. Además de que durante el trayecto podrás disfrutar de cuatro etiquetas locales.
Durante el resto del fin de semana disfruta en este cortijo de clases gratuitas de flamenco, pasarelas taurinas, catas, encuentros de flamenco infantiles y la presentación de Embrujo Flamenco.
Circuito Ecuestre en Hípico Real Cañada Honda

No te pierdas el día viernes en el Hípico Real Cañada Honda el Torneo Ecuestre en diferentes modalidades con la participación de jinetes de distintos estados, en donde también se contará con degustación y venta de vinos hidrocálidos.
Además de que a lo largo de todo el fin de semana estarán disponibles áreas gastronómicas e infantiles, exposiciones artesanales y de vino local, servicio de guardería y el día sábado la presentación de Embrujo Flamenco y una cata sensorial con maridaje.
Lee también: Bodegas de la Parra se certifica como viñedo orgánico
Atardecer bohemio en Lácteos Agrosutti

En Lácteos Agrosutti además de los recorridos y degustación de quesos, podrás disfrutar de su atardecer bohemio el viernes y sábado. Donde tu entrada incluirá espectáculos de música bohemia, tabla de quesos, una copa de vino. En el evento también podrás adquirir vino, cerveza, pizza y tablas de carnes frías y quesos a la carta.
Trufas y vino en Viñedos Iberia

Durante la Ruta del Vino, viñedos Iberia no se queda atrás con sus actividades y ameninades como pisa de uvas, servicio al restaurante Montegrande, taller de pintura para niños “Dejando Huella”, shows musicales y sobre todo su Cata de chocolate y vino todos los días del fin de semana.
Los viñedos también contarán con la presencia del matador César Pastor quien impartirá la charla “Actualidad Taurina”. Consulta el programa completa de la vinícola para más información.
Rutas ciclistas y concurso estatal en Museo de la Insurgencia

El Cuarto concurso de vinos hidrocálidos se llevará a cabo en esta ex-hacienda con la participación de jueces de talla nacional e internacional, donde se evaluarán 30 etiquetas de vino tinto, 10 de vino rosado y 10 blanco, aunque este evento será cerrado al público, el día sábado y domingo podrás visitar el museo para partir hacía los recorridos ciclistas
Las Rutas del Agua. Para más información acerca de estos recorridos comunícate al Instituto Cultural de Aguascalientes.
Mira el programa completo AQUI.