En 2018, la Secretaría de Desarrollo Económico a través del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA) logró llevar la ciencia y la tecnología a todos los rincones de Aguascalientes.
El director general de este instituto, Carlos Muñoz Pedroza informó al gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval sobre los resultados de los trabajos realizados en el año 2018 en materia de ciencia y tecnología. Hubo muchos logros y estos son algunos de los más relevantes:
El programa de Becas de Posgrado al Extranjero, Talentos de Aguascalientes en China y la quinta convocatoria de Becas FIBEIPES benefició a 571 estudiantes del Estado, quienes fortalecieron sus conocimientos en materia de ciencia, tecnología e innovación a través del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA).
Como parte del apartado de “Apropiación social de la ciencia”, se ejecutaron los programas de Microscopia básica, Cursos de Alfabetización Digital y actividades de ciencias básicas en las casas, vagones y unidades móviles CITEIN.
Se impulsó el primer lanzamiento de Cubo satélites por alumnos de instituciones de nivel medio; se realizó la primer competencia del F1 School México y se dio seguimiento al proyecto Cine en tu Municipio, afianzando estas actividades en la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología a nivel estatal y municipal; el programa atendió a 193 mil 261 personas de todas las edades.
En lo referente a expociencias 2018, se dio la oportunidad a más de 100 alumnos de exponer un proyecto científico, premiando al primer lugar con la acreditación internacional a Emiratos Árabes Unidos y los cuatro lugares restantes a Expociencias Nacional, en el que dos alumnas del Colegio Bosques International School ganaron el pase para representar al Estado en Hong Kong y Colombia.
Así también por primera vez se realizó en la entidad el evento Mujeres al Espacio, con el que se logró acercar a grandes y pequeñas a la participación en temas del universo por medio de talleres, charlas y magnas conferencias.
Posteriormente, dijo que se llevó a cabo la vinculación con los centros de investigación en el Estado con la Primera Jornada de Vinculación Academia-Empresas-Gobierno Transfer-CiTIES, en coordinación con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), sede Región Centro.
Además se apoyó a 37 emprendedores de distintos sectores para el registro de marcas y patentes en conjunto con el CECOI, a través del programa de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
Finalmente, le informó que los proyectos generados permitieron el desarrollo de habilidades principalmente en el sector estudiantil, con el que se logró llevar el mensaje de la importancia que tiene el estudiar ingenierías; mencionó que para 2019 se seguirán fortaleciendo los programas del Instituto y se buscará concretar nuevos proyectos para aumentar la divulgación de la ciencia y la tecnología en el Estado.