Este fin de semana 19 empresarios y emprendedores del ramo agroalimentario recibieron apoyos financieros del Programa Estatal de Certificaciones en Calidad e Inocuidad que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE) por un total de 1 millón 700 mil pesos.
El objetivo es avanzar en las certificaciones que se requieren las agroindustrias, para generar una mayor competitividad de los negocios, principalmente los que buscan exportar.
Este proyecto es fruto del trabajo en conjunto del Gobierno del Estado y el Consejo Estatal Agropecuario, quienes se han propuesto buscar que los productos del campo aguascalentense cuenten con las certificaciones necesarias para cruzar fronteras.
Durante el evento en el que se hizo la entrega simbólica de diez cheques, el titular de SEDRAE, Miguel Muñoz de la Torre, detalló que la aportación gubernamental es de un millón de pesos y 700 mil para los beneficiarios de las unidades de producción.

¿Cómo se aprovechará el recurso?
El funcionario explica que estos apoyos no son simplemente financieros, sino que se dará capacitación y asesoría a través del Instituto para la Calidad e Inocuidad Agroalimentaria (INCALIA) para resolver los retos que enfrentan para alcanzar una mayor competitividad en el mercado.
Ricardo Álvarez Jiménez, presidente del Consejo Estatal Agropecuario, destacó que la calidad es la variable que define el éxito o fracaso de una empresa, por lo que aplaudió el entusiasmo de los beneficiarios para seguir trabajando en conjunto para que el sector agroalimentario se fortalezca, sea más competitivo y apto para enfrentar los retos venideros de forma profesional y eficaz.