El fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas es uno de los programas estratégicos del Gobierno del Estado, y una manera de promover sus actividades productivas es a través de espacios de comercialización que impulsen su crecimiento, así lo señaló Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico (SEDEC).
A propósito, explicó que un total de 63 empresas locales, que forman parte del distintivo Hecho en Aguascalientes, participarán este fin de semana en los dos grandes eventos turísticos que se realizarán en nuestro estado, Las Vendimias de la Ruta del Vino y una edición más de la Convención Nacional de Motociclistas La Soberana.
Detalló que en La Ruta del Vino estarán presentes 50 empresas en los puntos de Vinícola El Secreto, Viña Estación de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, Viña Las Cruces, Viñedo 4 Soles y el Ecuestre Real Cañada Honda, ofreciendo productos como: salsas, aderezos, mermeladas, miel, lácteos, café, carne seca, empanadas, dulces de guayaba, deshilados, joyería, cerámica, textil y bisutería, entre muchos más.

Mientras que en las instalaciones de la Isla San Marcos, lugar de La Soberana, se encuentran 13 marcas locales con la oferta de productos de talabartería, coctelería, bebidas, carne seca, playeras, cerveza artesanal, derivado de agave, helados y alimentos.
Finalmente, Manuel González exhortó a las familias de Aguascalientes a disfrutar de ambos eventos cumpliendo con los protocolos sanitarios que la autoridad estableció, además de hacer la invitación a consumir los productos locales y apoyar con ello a las empresas de la entidad.
Te puede interesar: 13 marcas Hecho en Aguascalientes presentes en La Soberana
Durante la Ruta del Vino 2021 el turismo enológico de la ciudad incrementa considerablemente, por consecuente las ventas de los productos locales se ven impulsadas a la par del turismo.
Dentro de los productos turísticos más vendidos destacan las artesanías y los alimentos, así en el Hípico Cañada Honda, del Jueves 2 al Domingo 5 de Septiembre estarán presentes 10 marcas certificadas Hecho en Aguascalientes, marcas que ponen en alto el nombre de nuestra ciudad gracias a su calidad elevada y su sello innovador y distintivo.
Marcas Hecho en Aguascalientes presentes en la Ruta del Vino
Artesanías

- Guadalupe Romo Artesanías: las artesanías son el souvenir perfecto, sobre todo en eventos culturales de tal importancia como la Ruta del Vino.
- Pitamex: otra marca hidrocálida de artesanías que es el representante ideal de la industria vitivinicultora de Aguascalientes.
- Deshilado Mariana de Lara: una de las técnicas más preciadas y antiguas de nuestro estado, el deshilado es una técnica que se caracteriza por la gran calidda y trabajo detrás de.
- Domiri Artesanías y Joyería: accesorios, joyería y bisutería ideal como souvenir, regalo o recuerdo.
- Sahara Escobar: Joyería en orfebrería, que nunca pasa de moda gracias a sus materiales y diseños clásicos y elegantes.
- Naturales: Jabones artesanales adecuados para el cuidado facial y corporal, natural, ecológico y sano.
Gastronomía
- Salsa Casa de Alex: como mexicanos la mayoría buscamos un toque de picante en nuestros platillos, así Casa de Alex es el producto ideal para comprar esta Ruta del Vino, llevarla a casa y degustar tus vinos con platillos deliciosos y picantes.
- Bubba n´Ice: los helados no pueden faltar esta temporada de calor, mientras estás en la Ruta del Vino degusta el postre típico tailandés directamente en Aguascalientes.
- Tokone chocolate: para chicos y grandes, es un alimento que siempre se nos va a antojar. Ideal para maridar tus vinos hidrocálidos.
- Memé Pay: Hay algunos vinos que se maridan perfecto con alimentos dulces y postres, ya sea que busques acompañar tu copa de vino o probar un delicioso postre hidrocálido, Memé Pay es para ti.

Conoce más en Facebook.